05 abr. 2025

Discusión en piki vóley termina en tragedia, muere un niño de 11 años

Un niño de 11 años murió de un disparo de arma fuego en una discusión en la que trató de intermediar su padre durante un encuentro piki vóley en San Estanislao. El presunto autor trató de huir, pero fue alcanzado por los presentes, quienes le ocasionaron varios golpes.

Tragedia en Santaní San Pedro.jpeg

El hecho ocurrió en Santaní (San Pedro).

Foto: Carlos Aquino.

La tragedia se registró en la noche del domingo en el barrio San Blas, de la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, donde varias personas se encontraban jugando al piki vóley en el lugar, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

En un momento se generó una discusión entre los jugadores y un hombre trató de intermediar en la situación para calmar los ánimos, ínterin en el que su hijo, de 11 años, murió a causa de un disparo de arma de fuego.

La víctima fatal estaba detrás de su padre cuando uno de los participantes, identificado como Ignacio Benítez, de 41 años, capataz de una estancia en la zona, desenfundó su arma de fuego y disparó.

El papá levantó el brazo y recibió de refilón la bala sin percatarse que detrás estaba su hijo, quien recibió el impacto del proyectil en el rostro y cayó al suelo. Inmediatamente, fue auxiliado y trasladado hasta el Hospital Distrital de Santaní, donde llegó sin signos de vida.

El presunto autor corrió del sitio, pero fue alcanzado por los presentes, quienes le propinaron heridas en varias partes del cuerpo. Tras la intervención de la Policía Nacional fue internado en el mismo nosocomio local.

El hecho causó consternación en toda la comunidad y según el informe de los intervinientes, no se encontró el arma de fuego.

Rusbell Benítez López, fiscal que intervino en el hecho, ya dispuso la detención del presunto autor del disparo, además de otras dos personas, de nombre Édgar Blanco y Rosalina de González, quienes cuentan con antecedentes penales.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.