29 jun. 2024

Diseñador paraguayo de moda lucha por los inmigrantes y se lanza a la política en Alemania

Fernando Bernardou, diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania desde hace varios años, toma un nuevo desafío en su vida. Decidió lanzarse a la política como candidato a la junta comunal de Torgau, en el estado de Sajonia. Su mensaje de campaña va contra el racismo y la discriminación de los extranjeros, y la inclusión de los inmigrantes a la cultura alemana.

Fernando Bernardou, el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania.jpg

Fernando Bernardou, el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania, se candidata a la política comunal.

Foto: Caroline Schmidt (abdt.online).

Fernando Bernardou, diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania, se postula para miembro de la Junta Municipal de la ciudad de Torgau (Torgauer Stadtrat), en el nordeste de ese país europeo, ubicada en el estado federado de Sajonia.

Apela por una campaña en contra de la discriminación de los migrantes y transita por un mensaje de inclusión, y “por una mejor convivencia entre personas con y sin antecedentes migratorios”, según revela el portal alemán Torgauer Zeitung.

Lea más: “Disciplina y Dios” son las claves del éxito de Fernando Bernardou

En contacto con Última Hora, el compatriota comenta que sería uno de los primeros paraguayos en candidatarse dentro de un municipio alemán, y revela que vive momentos difíciles con respecto al avance de los partidos políticos de derecha, que se posicionan en contra de los migrantes.

“Defiendo los derechos de los extranjeros y por eso me candidaté”, cuenta Bernardou, quien logró una candidatura para las elecciones previstas para este próximo domingo 9 de junio de 2024.

Le puede interesar: Compatriota sigue destacándose en el mundo de la moda

“Es muy positivo para nosotros los inmigrantes y para nuestra lucha lograr una candidatura. Es importante tomar la posta y seguir luchando en contra de la gente que dice ‘fuera los extranjeros’, o ‘Alemania para los alemanes’”, expresa.

“Formo parte de un movimiento apolítico. Pasé una primera prueba de junta de firmas, que se dobló, para que yo sea candidato. Se cumplió con esa meta y ahora soy candidato oficial”, informa.

Proceso para entrar en la política en Alemania

El paraguayo manifiesta que recibió una propuesta del gobernador de su ciudad de Torgau, para formar parte en la creación de una lista que no pertenece a ningún partido tradicional, denominada Ciudadanos Activos por la Democracia en Torgau (del alemán, Aktive Bürger für Demokratie in der Region Torgau, ABDT).

Lea más: Diseñador paraguayo lanza nueva colección en Alemania

La agrupación la integran ciudadanos democráticos que aportaron al crecimiento de la ciudad y buscan contrarrestar el creciente aumento de la ultraderecha en Alemania, según indica.

Su lista nace, según detalla, de la insatisfacción de gran parte del electorado desencantado con la política actual y que necesita una opción diferente en pos de la democracia.

candidatos política para la ciudad de torgau alemania.jpg

Fernando Bernardou (quinto desde la izquierda), el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania, integra ahora la lista del partido no tradicional denominado Ciudadanos Activos por la Democracia en Torgau (del alemán, Aktive Bürger für Demokratie in der Region Torgau, ABDT).

Foto: Gentileza/abdt.online

“Después de pensar mucho, acepté la propuesta con gran responsabilidad y respeto. Creo que hoy debemos ser valientes y luchar por una democracia y libertad que están en juego”, expresa.

“Mi lucha tajante contra el racismo y la discriminación desde varios años me motivaron a aceptar este desafío para representar a todos los extranjeros que, desde el primer momento, nos hemos integrado, aprendimos el idioma, respetamos la leyes, pagamos nuestros impuestos y trabajamos duro para el crecimiento de Alemania”, apunta.

Su candidatura, asegura, es “un hecho histórico”, ya que sería el “primer paraguayo en presentar una candidatura en la ciudad de Torgau”, en Alemania.

Tras su llegada en el 2019 al país europeo, revela que buscó integrar su capacidad creativa con eventos “que realcen la belleza y el potencial” de la ciudad de Torgau, buscando “proyectar una fachada diferente” de la localidad germana.

Fernando Bernardou, el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania, candidato politico 1.jpg

Afiche político que muestra a Fernando Bernardou, el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania, que se postula para la política comunal en la ciudad de Torgau.

Foto: Gentileza/ABDT.

“No prometeré nada que no haya hecho y demostrado con capacidad. Aquellos que conocen mi compromiso con potenciar una Torgau para el futuro me acompañarán con sus votos el 9 de junio para hacer historia”, sentencia, revelando así sus aspiraciones políticas.

Afirma, asimismo, que es el momento de “dejar atrás el pasado que tanto daño” hizo a Alemania, y en ese sentido, informa que la derecha cuenta con un 30% de intención de voto para las próximas elecciones municipales en ese país europeo.

Conozca más: Bernardou, diario de cuarentena desde Alemania

“Somos tres extranjeros en la lista (de la ABDT), un gran logro para la comunidad de inmigrantes en el norte de Sajonia y una opción que los represente en las próximas elecciones”, expresa el flamante candidato.

Asevera que ingresar a la política es “un logro valioso” para su vida, lo cual revela que su ciudad de Torgau se muestra abierta a integrar a los extranjeros y “avanza hacia el futuro”.

En su mensaje de campaña también invita a todos a trabajar por una ciudad “donde la libertad y la democracia sean respetadas”.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.