11 abr. 2025

Diseñan en EE.UU. un robot volador que imita los movimientos de murciélagos

Inspirados en las habilidades de los murciélagos, un grupo de científicos ha logrado diseñar un robot volador que recrea los movimientos de estos mamíferos, afirma un estudio publicado en la revista Science Robotics.

robot-murcielago-volador-estudio-.jpg

Diseñan en EE.UU. un robot volador que imita los movimientos de murciélagos. Foto: noticias24.

EFE


Bautizada ‘Bat Bot’, la máquina brindará soluciones más seguras para distintos sectores, a la vez que permitirá conocer mejor los mecanismos de los murciélagos, dijo a Efe Alireza Ramezani, quien fue uno de sus diseñadores y es investigador de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

En ese sentido, Ramezani espera que Bat Bot sea utilizado en la industria de la construcción, en la que podrá realizar inspecciones de calidad y monitorear desde el aire el progreso de las obras.

“Podría decirse que los murciélagos tienen los mejores mecanismos de vuelo y los más complejos. Nos preguntábamos cómo hacían para coordinar todas las articulaciones y volar y nos propusimos resolverlo como un problema de ingeniería”, relató el investigador, quien también ha estudiado los movimientos de aves e insectos.

La tarea de replicar ese aparato complejo presentaba un importante desafío para los científicos, pues las articulaciones en las alas de los murciélagos superan las dos docenas.

Finalmente, lograron crear este pequeño robot de apenas 93 gramos que pudo realizar varias maniobras de vuelo en forma autónoma.

Este modelo tiene alas confeccionadas con una membrana de silicona que son controladas por un grupo reducido de articulaciones.

Gracias a su estructura, Bat Bot puede planear, girar y descender, entre otras maniobras.

Ramezani y sus colaboradores esperan que este tipo de máquinas tenga diversos usos, entre los que incluyen a la asistencia aérea, la colaboración en tareas de rescate o la supervisión de las obras en construcción.

“Potencialmente, puede monitorear y transmitir información desde el aire”, señaló Ramezani.

Pero además, los creadores de Bat Bot aspiran a que su creación tenga consecuencias más amplias.

“Esta investigación contribuye con los estudios biológicos sobre el vuelo de los murciélagos”, afirman en el texto.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.