17 may. 2025

Disminuye cantidad de pacientes que ingresan a Terapia por Covid-19

La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, Leticia Pintos, informó este jueves que la cantidad de pacientes que ingresan a Terapia Intensiva por Covid-19 está disminuyendo durante los últimos días.

6.jpg

Unidad de Terapia Intensiva en centros privados va subiendo su nivel de ocupación.

Foto: Archivo UH.

A nivel país, la ocupación de camas de Terapia por Covid-19 llega al 83%, pero existe una tendencia a la disminución, según indicó la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, Leticia Pintos.

“Hay una tendencia a mantener un nivel que va disminuyendo, todavía hay mucho movimiento en las terapias. Por el momento tenemos altas y también hay personas que fallecieron y así se va desocupando”, expresó la directora a Monumental 1080 AM.

Pese a que existe una tendencia a la baja de pacientes por cuadros de Covid-19, la ocupación de terapias por otras enfermedades se mantiene en un 98%.

Lea más: Hay un respiro en ocupación de camas y piden no bajar guardia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tenemos muchos cuadros de ACV o derrames cerebrales, también muchos casos de diabéticos descompensados o de gente que se opera de cirugías graves y requieren de cuidados intensivos”, agregó la funcionaria.

Con la apertura de la frontera y la reactivación económica de otros sectores, Pintos apeló a que la ciudadanía mantenga estrictamente los cuidados y protocolos sanitarios, de manera a evitar contagios y el ingreso a Terapia Intensiva.

“Si esto se mantiene con la apertura general, creo que podría mejorar, siempre y cuando nos cuidemos todos”, mencionó.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) es uno de los centros de referencia en la lucha contra el Covid-19 y siempre está al tope de la ocupación de camas debido a que la gente prefiere hacer consultas ahí.

Hasta el momento, 12 pacientes con la enfermedad pandémica ingresaron al sistema de salud privado mediante el convenio con Salud Pública que permite derivar pacientes en caso de faltas de Terapia en el sector público.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.