12 jul. 2025

Disney apuesta por lo mexicano con Ultra Violet y Blue Demon

La historia del luchador Blue Demon Jr. será llevada a la pantalla en formato serie de la mano de Disney +, que quiere poner en valor el legado de este linaje tan representativo de lo mexicano, en el ring y en el cine.

blue demon.jpg

El luchador mexicano Blue Demon Jr. será llevado a la pantalla en formato serie.

Foto: EFE

En el capítulo piloto de esta nueva producción, se explorará el legado de Blue Demon, una de las principales figuras históricas de la lucha libre en México, a través de su hijo adoptivo, quien continúa, explicó a EFE Dan Carrillo Levy, uno de los productores del proyecto.

“Ser mexicanos está en nuestro ADN y estamos orgullosos que nuestro primer proyecto gire en torno a la lucha libre mexicana. Va a tocar temas que para la comunidad latina son conocidos. Además, nos interesa que los niños se sientan identificados, así como yo vi las películas del papá de Blue Demon Jr.”, agregó.

La trama de la serie se desarrolla en torno a una niña, Violet, quien bajo la ayuda de Blue Demon Jr., su tío y un superhéroe conocido por muchos, es elegida por una máscara mágica para convertirse en superheroína y continuar con el legado de su familia.

Acerca de si la razón de llevar a una niña en el rol principal obedece a las tendencias del empoderamiento femenino, Carrillo Levy detalló que se trata de una casualidad, pues el proyecto se ha desarrollado a lo largo de 10 años.

<p>La historia del luchador Blue Demon Jr. ser&aacute; llevada a la pantalla en formato serie de la mano de Disney +.</p>

La historia del luchador Blue Demon Jr. será llevada a la pantalla en formato serie de la mano de Disney +.

Foto: EFE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No fue planeado, era para darle una nueva luz. Nos gustó jugar con este nuevo personaje y la idea de una sobrina de esta edad era atractiva para no caer en cliché y presentar algo que no se ha visto. Es importante presentar a una niña común y corriente, con sus relaciones de amistad, con sus padres y su tío”, manifestó.

Asimismo, Carrillo Levy enfatizó que los valores, tanto para Disney como para los productores, son bastante importantes, por lo que se explorarán temas como “la familia, el honor y el legado, pero sobre todo lo que significa la máscara”.

Sin poder dar detalles específicos, sobre todo en torno a los personajes que acompañarán a Blue y Violet, el productor adelantó que se cocinan sorpresas en la selección de héroes y villanos.

“Estarán rodeados de personaje increíbles, tanto del lado de los buenos como de los malos. Será un arcoíris de razas, de color, algo divertido y real. Es una actualidad del mundo, que es globalizado”, dijo.

A su vez, y como siempre fue tradición en el mundo de Disney, la música jugará un elemento crucial en este proyecto, cuya fecha de estreno se desconoce, así como la plataforma en la que se emitirá.

“La música siempre ha sido algo muy importante de Disney, es una de las cosas que une a los latinos, conforme avance la serie estarán muy impresionados”, concluyó.

La creación del guión de la serie recae en Dan Hernández y Benjamin Samit, quienes escribieron Detective Pikachu (2019), por lo que se espera que sea un material “único y auténtico”.

“Le estamos apostando a la autenticidad, eso es importante para Blue Demon, para Disney y para nosotros”, terminó Carrillo Levy.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.