02 abr. 2025

Disney apuesta por nuevo planeta para sorprender a seguidores de Star Wars en parques de EEUU

Cuando la galaxia de Star Wars cobre vida en los parques temáticos de Walt Disney Co’s en Estados Unidos más tarde este año, sus seguidores no ingresarán a los paisajes icónicos de Hoth o Tatooine.

star wars parque.jpg

Las seis hectáreas de Star Wars con secciones de la Galaxia Edge de los dos parques temáticos estarán ambientados en Batuu.

Foto: Reuters

Las seis hectáreas de Star Wars con secciones de la Galaxia Edge de los dos parques temáticos estarán ambientados en Batuu, un remoto planeta fronterizo nunca visto en la pantalla.

Las expectativas son elevadas entre generaciones de amantes de la saga, muchos de los cuales han esperado 40 años desde la película original de 1977 para visitar una versión del mundo real de la galaxia muy, muy lejana. Disney describe la Galaxia Edge como su expansión de parques más ambiciosa de la historia.

Los diseñadores de los parques temáticos dijeron que debatieron mucho sobre si replicar una locación conocida de las películas, como el desierto donde está la casa de Luke Skywalker en Tatooine o el planeta helado de Hoth.

Nota relacionada: ¿Se agota la estrella de Star Wars?

El equipo consultó a la división de Lucasfilm y optó por construir un planeta que había sido mencionado en las películas y libros de Star Wars, pero aún no era familiar para los fans.

El objetivo era hacer que los visitantes sintieran que estaban en el mundo de Star Wars, pero que pudieran tener una nueva experiencia en la que tuvieran un rol, dijo Chris Beatty, director ejecutivo creativo de Walt Disney Imagineering.

Los diseñadores decidieron “avanzar hacia el futuro”, dijo Beatty a periodistas, “pero dejar una puerta abierta al pasado”.

“Hay mucho riesgo y mucha presión para cumplir con los sueños y la imaginación de la gente, pero eso es lo que hacemos como ingenieros creativos”, agregó.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.