10 may. 2025

Disney atrasa películas de Marvel y nueva Indiana Jones

Disney atrasó varias películas de Marvel y una secuela de Indiana Jones por casi un año en la última adaptación de su calendario divulgada este lunes.

Indiana Jones.jpg

La quinta película de la franquicia de acción Indiana Jones pasó de julio de 2022 a junio de 2023.

Foto: telva.com.

Películas como Pantera negra: Wakanda para siempre, Thor: amor y trueno, y Doctor extraño en el multiverso de la locura, todas forman parte del “universo cinemático” de Marvel. Lo que significa que atrasar una producción, con frecuencia causa un efecto dominó en cada multimillonaria serie.

Muchas de las películas habían sido pospuestas por los cierres de los estudios al comienzo de la pandemia. Fuentes informaron a la publicación especializada Variety que los últimos cambios también se deben a atrasos de producción.

La ansiosamente esperada Pantera negra está prevista ahora para noviembre de 2022. Productores han dicho que el personaje del fallecido Chadwick Boseman no será encarnado por otro actor en esta secuela.

Otras películas de superhéroes de Marvel, incluyendo Las maravillas y Ant-Man y la avispa: Quantumania, también fueron atrasadas por varios meses, quedando para 2023.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La quinta película de la franquicia de acción Indiana Jones pasó de julio de 2022 a junio de 2023.

El protagonista Harrison Ford, que regresa a la exitosa serie, tendrá 81 años cuando la película llegue a los teatros, si la nueva fecha se mantiene.

Ford aceptó el papel del arquéologo Indiana Jones en 1981 por primera vez, en Indiana Jones y los cazadores del arca perdida, apenas unos años después de alcanzar fama mundial con su personaje Han Solo en La Guerra de las Galaxias.

La producción de esta nueva película de Indiana Jones fue atrasada durante el verano cuando Ford sufrió una herida en el hombro durante el rodaje.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.