15 feb. 2025

Disney cerrará canales de tevé paga en Latinoamérica

Disney Company se despide de la tevé paga en Latinoamérica para dar más impulso a Disney+, la plataforma de streaming se encuentra entre las favoritas en la región.

Canales de TV paga.png

Disney cerrará sus canales de televisión en América Latina y Brasil.

Foto: TycPimes

The Walt Disney Company anunció que al terminar el primer trimestre del año eliminará de las empresas de tevé paga sus canales de televisión en América Latina y Brasil.

“La compañía ha tomado la decisión de cerrar los canales Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, Disney XD, FXM y Star Life en toda América Latina y, en Brasil; también descontinuar Disney Junior y rebrandear Star Life a Cinecanal, a finales de marzo del 2022″, refirió Disney al medio internacional Xataca.

Esta medida es parte de una estrategia de consolidación en el mercado y dar más impulso a Disney+, una de las plataforma de streaming favoritas en la región.

“El motivo fue adaptarnos al nuevo contexto derivado de la convergencia de los negocios que opera la compañía, y a fin de ser más ágiles para responder al panorama cambiante y posicionarnos mejor para el futuro”, sostuvo el directivo de The Walt Disney Company, Bob Chapek.

Estas acciones se suman a otras medidas iniciadas hace tiempo. El movimiento de cara a esta estrategia comenzó ya en el 2020 en Europa, cuando Disney cerró una treintena de canales internacionales y que continuó en el 2021 con un centenar de canales, según señala la publicación.

Según Chapek, todo forma parte de la estrategia de reorientar los contenidos por completo a fórmulas directas al consumidor y favorecer el streaming y el VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés, o video bajo demanda) antes que los canales tradicionales.

Disney+ llegó a Latinoamérica hace poco más de dos años, el 12 de noviembre de 2019, y logró tener un gran número de suscriptores. Al cierre del cuarto trimestre del 2021 se registraron 118.1 millones de suscriptores a nivel mundial, cifra que representó un incremento de 60% en comparación con el año anterior (2020), según los reportes de la empresa.

Más contenido de esta sección
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.