16 abr. 2025

Disney enfrenta críticas por estereotipos de su primer personaje abiertamente gay

Disney enfrenta críticas debido a un reporte de que su primer personaje abiertamente homosexual en una película, interpretado por el comediante Jack Whitehall, será “tremendamente amanerado” y “muy afeminado”.

Jack Whitehall 1.jpg

Jack Whitehall actuará en Jungle Cruise, un filme de Disney de aventuras ambientado en el Siglo XIX.

w3livenews.com

Activistas por los derechos de la comunidad LGBT dijeron que la compañía corre el riesgo de arruinar un momento decisivo al “apelar a estereotipos negativos y prejuicios sobre las personas homosexuales” en Jungle Cruise, un filme de aventuras ambientado en el Siglo XIX.

Disney no ha confirmado el reporte del diario británico Sun y nadie de la compañía estuvo disponible para realizar comentarios.

“Una audiencia cada vez más diversa quiere y espera verse y escucharse genuinamente reflejada”, dijo Giovanni Bienne, presidente del comité LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) del sindicato de actores británicos Equity.

El diario Sun dijo que Whitehall, quien es heterosexual, interpretaría a un hombre “afeminado” en la próxima película, protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson y Emily Blunt.

La industria cinematográfica ha enfrentado crecientes llamados para reflejar una mayor diversidad de personajes en pantalla y los reportes sobre el personaje de Whitehall motivaron críticas en las redes sociales.

“En el mejor de los casos, estos estereotipos están desgastados y en el peor son dañinos y homofóbicos”, dijo Callum Jackson, de 25 años, quien criticó la decisión en Twitter.

“Tener representaciones exageradas y parciales de cualquier comunidad, obliga a los miembros de esa comunidad a actuar, pensar y sentirse de cierta forma (...) eso lleva a problemas de autoaceptación y a sentirse apartado de la comunidad”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Otros también expresaron su decepción debido a que se escogió a un actor heterosexual para el papel.

La comunidad LGBT ha criticado la práctica de escoger a actores heterosexuales para interpretar a personajes gay o transgénero, algo que algunos comparan a la época en que actores blancos se maquillaban la cara de negro para presentar una caricatura de personajes afroamericanos.

“Daríamos la bienvenida a una decisión de Disney de contratar a un actor gay para interpretar ese rol”, dijo un portavoz del sindicato de medios e industria del entretenimiento británico Bectu.

La cantidad de personajes LGBT en grandes películas ha disminuido en los últimos años, según el grupo de activistas a favor de los derechos de la comunidad gay y transgénero GLAAD. Las cifras muestran sólo 14 de 109 filmes de los siete grandes estudios de cine incluyeron personajes LGBT en 2017.

Más contenido de esta sección
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.