23 feb. 2025

Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

Un incidente en medio de la manifestación pacífica hizo que agentes policiales repelieran a los manifestantes con balines de gomas y gases lacrimógenos, lo que ocasionó una estampida de manifestantes.

Represion1.jpeg

El ataque policial despertó la agresión de algunos manifestantes que empezaron a tirar piedras contra los cascos azules.

Fernando Calistro

Una tremenda represión se dio de un momento a otro por parte de los agentes antimotines que dispararon decenas de balines de goma y lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, quienes se encontraban de forma pacífica en inmediaciones del Congreso Nacional.

La acción policial obligó a los cientos de ciudadanos, entre ellos mujeres y niños, a salir corriendo del lugar para refugiarse de las fuerzas policiales.

El ataque policial despertó la agresión de algunos manifestantes que empezaron a tirar piedras contra los cascos azules.

Embed

Imágenes de otros medios captaron el momento en que un grupo de personas lanzaron objetos, violentaron con patadas y empujones la valla que obstaculizaba el paso hacia el Congreso Nacional sobre la calle 14 de Mayo y El Paraguayo Independiente.

Además, se explotaron bombas cercanas al lugar, momento en que iniciaron los disparos de balines de goma de manera desmedida.

Una persona herida de gravedad

Por su parte, el comisario Silvino Leguizamón reportó una persona herida de gravedad, quien fue trasladada a un centro asistencial. Se trata de un manifestante, quien se encontraba en la primera línea.

Asimismo, justificó el inicio de la represión diciendo que unos “400 barras bravas atropellaron el cordón policial sobre El Paraguayo Independiente”. Sin embargo, varios manifestantes negaron el hecho.

En cambio, un joven, que dijo ser un testigo presencial, subió a las redes sociales un video explicando que la explosión de una bomba cerca de la valla policial despertó la repentina represión.

Embed

Tras los disturbios, locales comerciales se vieron obligados a cerrar sus comercios, mientras que la Policía montada y los cascos azules tomaron las calles aledañas del microcentro de Asunción.

La importante cantidad de personas que llegaron para expresar de manera pacífica su cansancio a los hechos de corrupción y desidia del Estado en materia de salud, economía y educación fueron dispersadas totalmente. En tanto se dieron distintos enfrentamientos con grupos de manifestantes que no quisieron abandonar el lugar.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.