11 feb. 2025

Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

Un incidente en medio de la manifestación pacífica hizo que agentes policiales repelieran a los manifestantes con balines de gomas y gases lacrimógenos, lo que ocasionó una estampida de manifestantes.

Represion1.jpeg

El ataque policial despertó la agresión de algunos manifestantes que empezaron a tirar piedras contra los cascos azules.

Fernando Calistro

Una tremenda represión se dio de un momento a otro por parte de los agentes antimotines que dispararon decenas de balines de goma y lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, quienes se encontraban de forma pacífica en inmediaciones del Congreso Nacional.

La acción policial obligó a los cientos de ciudadanos, entre ellos mujeres y niños, a salir corriendo del lugar para refugiarse de las fuerzas policiales.

El ataque policial despertó la agresión de algunos manifestantes que empezaron a tirar piedras contra los cascos azules.

Embed

Imágenes de otros medios captaron el momento en que un grupo de personas lanzaron objetos, violentaron con patadas y empujones la valla que obstaculizaba el paso hacia el Congreso Nacional sobre la calle 14 de Mayo y El Paraguayo Independiente.

Además, se explotaron bombas cercanas al lugar, momento en que iniciaron los disparos de balines de goma de manera desmedida.

Una persona herida de gravedad

Por su parte, el comisario Silvino Leguizamón reportó una persona herida de gravedad, quien fue trasladada a un centro asistencial. Se trata de un manifestante, quien se encontraba en la primera línea.

Asimismo, justificó el inicio de la represión diciendo que unos “400 barras bravas atropellaron el cordón policial sobre El Paraguayo Independiente”. Sin embargo, varios manifestantes negaron el hecho.

En cambio, un joven, que dijo ser un testigo presencial, subió a las redes sociales un video explicando que la explosión de una bomba cerca de la valla policial despertó la repentina represión.

Embed

Tras los disturbios, locales comerciales se vieron obligados a cerrar sus comercios, mientras que la Policía montada y los cascos azules tomaron las calles aledañas del microcentro de Asunción.

La importante cantidad de personas que llegaron para expresar de manera pacífica su cansancio a los hechos de corrupción y desidia del Estado en materia de salud, economía y educación fueron dispersadas totalmente. En tanto se dieron distintos enfrentamientos con grupos de manifestantes que no quisieron abandonar el lugar.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.