14 may. 2025

Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

Un incidente en medio de la manifestación pacífica hizo que agentes policiales repelieran a los manifestantes con balines de gomas y gases lacrimógenos, lo que ocasionó una estampida de manifestantes.

Represion1.jpeg

El ataque policial despertó la agresión de algunos manifestantes que empezaron a tirar piedras contra los cascos azules.

Fernando Calistro

Una tremenda represión se dio de un momento a otro por parte de los agentes antimotines que dispararon decenas de balines de goma y lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, quienes se encontraban de forma pacífica en inmediaciones del Congreso Nacional.

La acción policial obligó a los cientos de ciudadanos, entre ellos mujeres y niños, a salir corriendo del lugar para refugiarse de las fuerzas policiales.

El ataque policial despertó la agresión de algunos manifestantes que empezaron a tirar piedras contra los cascos azules.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Imágenes de otros medios captaron el momento en que un grupo de personas lanzaron objetos, violentaron con patadas y empujones la valla que obstaculizaba el paso hacia el Congreso Nacional sobre la calle 14 de Mayo y El Paraguayo Independiente.

Además, se explotaron bombas cercanas al lugar, momento en que iniciaron los disparos de balines de goma de manera desmedida.

Una persona herida de gravedad

Por su parte, el comisario Silvino Leguizamón reportó una persona herida de gravedad, quien fue trasladada a un centro asistencial. Se trata de un manifestante, quien se encontraba en la primera línea.

Asimismo, justificó el inicio de la represión diciendo que unos “400 barras bravas atropellaron el cordón policial sobre El Paraguayo Independiente”. Sin embargo, varios manifestantes negaron el hecho.

En cambio, un joven, que dijo ser un testigo presencial, subió a las redes sociales un video explicando que la explosión de una bomba cerca de la valla policial despertó la repentina represión.

Embed

Tras los disturbios, locales comerciales se vieron obligados a cerrar sus comercios, mientras que la Policía montada y los cascos azules tomaron las calles aledañas del microcentro de Asunción.

La importante cantidad de personas que llegaron para expresar de manera pacífica su cansancio a los hechos de corrupción y desidia del Estado en materia de salud, economía y educación fueron dispersadas totalmente. En tanto se dieron distintos enfrentamientos con grupos de manifestantes que no quisieron abandonar el lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.