04 abr. 2025

Disponen auditoría por casos de intoxicaciones por dextrometorfano

Ante las intoxicaciones con dextrometorfano, el Ministerio de Salud dispuso la auditoría en áreas de la Dirección de Vigilancia Sanitaria, donde se investigarán los procesos de registros de medicamentos y la inspección de fármacos. Los resultados estarán listos en 15 días.

antigripal2.JPG

Las farmacias retiraron los antigripales que contienen dextrometorfano. | Foto: Raúl Cañete.

“Esta resolución es con vistas a determinar por qué y las causas de los hechos suscitados con respecto a estas denuncias de intoxicación producidas en pacientes”, refirió al respecto el ministro de Salud, Antonio Barrios, quien en la ocasión anunció además un pedido para realizar una autopsia a la niña que ingirió un antigripal con dextrometorfano.

El objetivo de la medida es verificar que la Dirección de Vigilancia Sanitaria funcione de acuerdo a las buenas prácticas en forma legal y reglamentaria.

Esta auditoría consistirá en una investigación en los procesos de registros, vigilancia farmacológica e inspección de los medicamentos con el principio activo Dextrometorfan Bromhidrato como monodroga o asociado.

El equipo de trabajo que realizará la auditoría estará integrado por especialistas por áreas, los responsables afectados por el proceso deberán proveer las documentaciones e informaciones requeridas en tiempo y forma.

Se prevé que el informe de la auditoría a cargo de Luciana Rodríguez finalice en 15 días.

Hasta el momento se reportaron 38 casos confirmados de intoxicación por la ingesta de antigripales con dextrometorfano, 6 están internados, 3 en terapia intensiva. Asimismo se investiga la muerte de una niña de 4 años el 17 de setiembre, quien habría ingerido el fármaco del laboratorio Indufar.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS enviaron varias alertas en febrero sobre casos similares en otros países, tanto a instituciones del Gobierno como a los laboratorios, según indicó su representante en Paraguay, Gustavo Vargas, en comunicación con Radio Monumental.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.