15 abr. 2025

Disponen cierre de avenidas en CDE por presencia de explosivos

La Policía Nacional anunció el cierre de varias arterias de Ciudad del Este para este martes, en el marco del mega robo a cambistas y la presencia de explosivos en el túnel utilizado por los delincuentes.

robo a cambistas

La Policía Nacional anunció el cierre de varias arterias de Ciudad del Este para este martes, en el marco del megarobo a cambistas y la presencia de explosivos en la zona.

Foto: Gentileza

Desde la Policía Nacional emitieron un comunicado en el que anuncian el cierre de varias arterias de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el hurto agravado al local de la Asociación de Trabajadores Cambistas, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

El mega robo se registró entre el domingo y el lunes a través de un túnel, donde se encontraron explosivos y hasta el momento no se pudo comprobar su extensión total. Extraoficialmente, atendiendo a que se trata de una actividad ilegal, se maneja de que el monto superaría los USD 2 millones.

Lea más: Cambistas mueven cerca de USD 800 millones de forma ilegal, según la Asociación de Casas de Cambios

Las arterias que serán bloqueadas son la avenida Monseñor Rodríguez, las calles Nanawa, Boquerón y Abay hasta la avenida Adrián Jara, además de la regulación de tránsito en la ruta PY02 del microcentro de la ciudad.

Esto, debido a que en el lugar se está llevando a cabo un trabajo de inspección por parte del personal especializado de la Fuerza de Operaciones Especiales (Fope). Se cree que los delincuentes podrían ser parte de la estructura del Primer Comando Capital, por lo que se dio intervención a la Policía Federal de Brasil.

Le puede interesar: “Grupo criminal bien organizado” hizo el túnel para robo por meses, dice comisario

Finalmente, el personal policial estará informando a los propietarios de los diferentes locales comerciales situados en las direcciones mencionadas sobre el cierre temporal de sus respectivos negocios como medida de seguridad.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.