24 abr. 2025

Disponibilidad de vacunas dificultaría llegar a todos los adultos mayores

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, indicó este martes que con la disponibilidad actual de vacunas anti-Covid no se llegaría a la totalidad de todos los adultos mayores.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, mencionó que al menos 44.000 adultos mayores deben ser vacunados contra el Covid-19, pero la mayor dificultad es la poca disponibilidad de los antígenos.

“La disponibilidad de vacunas es dinámica y depende de la vacunación en curso. Esto es dinámico y claramente con la disponibilidad que tenemos no vamos a llegar, si la proyección es 44.000 vacunados”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, agregó que esperan que se complete la mayor cantidad posible de inmunizados y puntualizó que no pueden esperar una mayor disponibilidad de vacunas para comenzar a inmunizar al sector de los adultos mayores.

“No podemos esperar mayor disponibilidad de vacunas por la situación que se está viviendo”, remarcó.

Lea más: A partir de hoy inmunizarán a 40 mil adultos mayores de 85 años

En otro momento, aclaró que no todos los vacunatorios están disponibles para que los adultos mayores a 85 años se apliquen las vacunas contra el Covid-19. Son cinco los puestos que están disponibles exclusivamente para inmunización del personal de blanco.

Los vacunatorios donde solo el personal de blanco podrá recibir la vacuna anti-Covid son el Instituto de Medicina Tropical, el Hospital Nacional de Itauguá, el Hospital de Clínicas, el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Hospital Respiratorio Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS), en Encarnación.

Igualmente, Castro expresó que la lista de vacunatorios habilitados para el personal de blanco y para los adultos mayores de 85 años se encuentra especificado en la página web de la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Dónde vacunar a los adultos mayores de 85 años contra el Covid-19

El suministro de los biológicos para este sector de la población se realizará de acuerdo con la terminación del número de cédula de identidad. Aquellas que terminan con el número 0 a 3 ya podrán acercarse a un centro de vacunatorio este martes.

Mientras que los que tienen terminación 4 a 6 el miércoles y aquellos con 7 a 9 el jueves. Finalmente, el viernes podrán aplicarse la vacuna aquellas personas que están dentro de esa franja de edad y que no pudieron hacerlo en su día respectivo.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.