01 feb. 2025

Disponibles 30.000 dosis de vacuna contra el neumococo

El Ministerio de Salud informó que este jueves llegaron al país 30.000 dosis de la vacuna Pneumo 23 valente, que protege contra 23 serotipos de neumococo causantes de infecciones como la neumonía y la meningitis bacteremia por Streptococcus pneumoniae.

vacuna.jpg

Los vacunatorios del Ministerio de Salud Pública disponen desde este jueves de la dosis Pneumo 23, vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) empleada para prevenir el neumococo.

Foto: Gentileza.

Los vacunatorios del Ministerio de Salud Pública disponen desde este jueves de la dosis Pneumo 23, vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) empleada para prevenir el neumococo.

La doctora Soraya Araya, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que la vacuna está orientada para niños y adultos con factores de riesgo para enfermedades invasivas.

Refirió que deben vacunarse las personas con anemia drepanocítica, cardiopatía congénita, enfermedades pulmonares crónicas, diabetes mellitus, hepatopatía crónica, fístula del líquido encefalorraquídeo, asplenia anatómica o funcional, implante coclear.

Además las personas de 60 años en adelante, aquellas que cuentan con VIH, con leucemia, falla renal, síndrome nefrótico y antecedente de tabaquismo.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el intervalo de tiempo para la revacunación es de tres a cinco años, entre la primera y la segunda dosis. La revacunación se podrá realizar solo una vez a la franja adulta mayor de 60 años en adelante.

Las personas que serán vacunadas deben contar con la indicación médica, firmada por el médico tratante, en el que se especifique el grupo de riesgo al que pertenece. La vía de administración correcta de esta vacuna es intramuscular.

Eficacia de la vacuna y contraindicaciones

La vacuna Pneumo 23 valente tiene una eficacia de 57%, en promedio para los adultos, que varía de acuerdo a la enfermedad de base. En un 84% es eficaz para las personas con diabetes mellitus.

Para enfermos coronarios, la eficacia es de 73%, para las personas que cuentan con asplenia, la eficacia es de 77%, y para los ciudadanos inmunocompetentes y mayores de 60 años, la vacuna posee una eficacia de 75%.

La misma está contraindicada para personas con hipersensibilidad o anafilaxia a alguno de sus principios activos. No está recomendada la vacunación en aquellas que se han vacunado en un periodo o intervalo menor a tres años y no debe ser administrada durante un cuadro febril agudo grave.

Las dosis fueron remitidos al país por parte del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.