29 mar. 2025

Distante, el nuevo tema de Skuby Galletas

En medio de tanta mala noticia suelta, alguna que otra llega cargada de buena onda. Como esta que protagoniza una banda nacional que, contra todo pronóstico, se luce este viernes con un lanzamiento en medio de la pandemia. Señoras y señores, con ustedes: Skuby Galletas y su tema Distante.

Skuby Galletas

La banda nacional Skuby Galletas está integrada por los músicos Fabián Giménez, Carlos Alcaraz y Alfredo Galeano.

Foto: Gentileza.

Skuby Galletas integra la lista de bandas que siguen apostando a la música en nuestro país, incluso en el turbulento escenario que trajo consigo la pandemia del Covid-19. Este viernes está marcado especialmente en su calendario con el lanzamiento de su último tema Distante.

El nuevo corte de la agrupación forma parte de No filmes mi voz, un álbum de canciones encontradas que empieza a cobrar forma en marzo del 2020. Este viernes, Distante fue presentado en formato digital para plataformas de streaming a través de Planea Música, encargado de la distribución online.

<p>La producción artística de <em>Distante</em> estuvo a cargo de Santiago Martínez, integrante de El Kuelgue, y Julián Scarinci, artista solista.</p>

La producción artística de Distante estuvo a cargo de Santiago Martínez, integrante de El Kuelgue, y Julián Scarinci, artista solista.

Foto: Gentileza.

Skuby Galletas nació en el 2017 como un “espacio generado de la necesidad de hacer realidad pensamientos, ideas y sensaciones a través de canciones” que puedan representar a sus integrantes, como lo describieron ellos mismos.

¿Quiénes forman la banda? Skuby Galletas es la suma de los músicos Carlos Alcaraz, Fabián Giménez y Alfredo Galeano, un grupo de chicos que se animan a crear y a seguir apostando a lo que aman en medio del pesimismo que trajo consigo la pandemia.

“Nunca hay tiempo de asimilar las cosas que van cambiando, y eso en algún punto genera un cortocircuito. Ahí una canción puede reiniciar el día”, aseguraron los músicos.

Producción de primer nivel

Distante llega a nosotros con la producción artística de Santiago Martínez, integrante de la conocida banda argentina El Kuelgue, y el artista solista Julián Scarinci.

Esta fue sin duda una experiencia invaluable de colaboración a la distancia, ya que todo el trabajo se dio en medio del aislamiento social, algo que parecía una barrera pero que finalmente permitió a las canciones encontrar su sonido final.

Sesionaron en las grabaciones Juan Barone (batería) y Pablo Vidal (vientos) además de Mariano Méndez, quien estuvo a cargo de la mezcla y el mastering de las canciones .

Acá les dejamos un adelanto de lo que pueden encontrar en Spotify.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

El viernes 28 de agosto estrenamos "Distante" en todas las plataformas de música en linea

Una publicación compartida por Skuby Galletas (@skubygalletas) el

Más contenido de esta sección
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.