16 may. 2025

Distribuidora cambia frutas descompuestas de escuela del Alto Chaco

Varias cajas de frutas en descomposición llegaron hasta una escuela de Fuerte Olimpo, en el marco del programa Hambre Cero. Los frutos luego fueron cambiados por la proveedora.

frutas que llegaron al Chaco.jpg

Las frutas que llegaron a un institución en el Alto Chaco.

Foto: Captura

El martes se tuvo conocimiento del estado de descomposición en que se encontraban las frutas que iban ser el postre de los alumnos de la Escuela Mayor Ramón Bejarano del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Los alimentos llegaron a la institución en el marco del programa Hambre Cero. El caso se hizo público a través del estado WhatsApp del director de la institución. La situación luego recorrió las redes sociales.

A raíz del este inconveniente, la empresa proveedora de los alimentos Altair SA rápidamente realizó la reposición de las frutas, que eran bananas y melones para los alumnos de la institución educativa.

Puede lees: Indígenas del Bajo Chaco cierran ruta en reclamo de rubros, almuerzo escolar y agua potable

La empresa envió una nota al Gobierno departamental donde aclaran que la entrega de insumos, correspondiente a la segunda orden de compra, inició desde el viernes para asegurar la entrega puntual, ya que resulta imposible cubrir las 40 instituciones en un solo día, expresa el enunciado.

El informe menciona que, debido a las altas temperaturas registradas y a la proximidad de un feriado, algunos de los insumos no soportaron el calor y por ese motivo las frutas se descompusieron.

Los responsables procedieron de inmediato a reemplazar los productos para garantizar la calidad y seguridad de los mismos.

La proveedora informo a la ciudadanía y a la comunidad educativa que la situación ya fue controlada completamente y que se tomaron las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir un similar caso.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.