11 feb. 2025

Distribuidora ofrece instalaciones para almacenamiento de vacunas contra Covid-19

La distribuidora La Policlínica SA puso a disposición del Ministerio de Salud de forma totalmente gratuita sus instalaciones y logística para conservar y distribuir las vacunas Sputnik V contra el Covid-19, próximas a llegar este jueves.

vacuna argentina.jpg

La conservación y distribución de vacuna contra el Covid-19 representan un gran desafío para el Gobierno. Imagen de referencia.

Foto: EFE.

La Policlínica SA, empresa especializada en custodia y almacenamiento de productos farmacéuticos y operaciones logísticas, ofreció al Ministerio de Salud toda su infraestructura para el almacenamiento y distribución de las vacunas contra el Covid-19, de manera gratuita.

Norman Harrison, presidente de la distribuidora La Policlínica SA, señaló a Monumental 1080 que ofrecen la utilización de dos ultrafreezer para el almacenamiento de productos -70ºC, con capacidad de 22.000 viales aproximadamente cada uno, y una cámara de frío de 2º a 8ºC de temperatura controlada, con capacidad de 100.000 viales, aproximadamente.

Además, se puso a disposición de la cartera sanitaria la provisión de insumos como conservadoras y hielo seco para distribución en Gran Asunción y otras ciudades, su personal altamente capacitado e instalaciones. Para completar, también se ofrece la flota de la empresa.

Nota relacionada: Mario Abdo acuerda cronograma de envío de vacunas rusas con Vladimir Putin

Harrison señaló que la vacuna de AstraZeneca y la Sputnik V necesitan un conservación de 2º a 8ºC, la vacuna de Moderna -20º, la vacuna Pfizer -60º y existen dos vacunas más que están en ensayo tres. La vacuna china, Sinovac, se maneja por debajo de -2º.

“Nosotros, hoy, en nuestros centros podemos conservar vacunas de 2º a 8º C, como manejar vacuna a -20ºC, o manejar a -60º. Podemos manejar toda esa variedad de vacunas”, precisó.

Mencionó que el trabajo de preparación se llevó a cabo como una previsión y tuvo más de siete de gestión para tener la capacidad instalada y contar con los ultrafreezer, en caso de contar con las vacunas, pero que ante una falta de viabilidad para la adquisición de vacunas por parte del sector privado se ofrece este servicio como muestra de solidarizada.

También puede leer: Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

“Creo que hay que mostrar el lado solidario de las empresas. Existe una complejidad por la logística”, reconoció.

El representante de la empresa comentó que ya tuvo una conversación con el viceministro de Salud, Julio Rolón, para ofrecer toda la logística e infraestructura, sin costo alguno, y que este miércoles fue formalizada la prestación del servicio mediante nota dirigida al ministro, Julio Mazzoleni.

“Entendemos que podemos ser de mucha utilidad para esta gran tarea que requiere de mucha responsabilidad y preparación, por lo que si le parece a usted podemos coordinar una visita a nuestras instalaciones y junto con su equipo revelar las tareas que nuestra empresa pueda ofrecer”, señala el documento.

El Ministerio de Salud informó este martes sobre la llegada de 4.000 dosis de vacunas Sputnik V para este jueves. El pequeño lote es parte de las 1 millón de vacunas rusas que el Gobierno paraguayo compró.

También se espera la confirmación de la llegada de las vacunas provenientes del mecanismo Covax, el cual proveerá a Paraguay de unas 4 millones de vacunas, que irían llegando a país de acuerdo con la disponibilidad del fabricante.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.