09 feb. 2025

Distribuidoras de combustibles denuncian ante la Fiscalía a autoridades de Petropar

La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El abogado José Almada Royg, en representación de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), formuló una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar).

La denuncia apunta a que la petrolera estatal trabaja a pérdidas para ensanchar las ganancias de los operadores de sus estaciones de servicio.

La denuncia presentada es contra personas innominadas o contra quienes resulten responsables de los hechos punibles contra el patrimonio, por lesión de confianza y contra la prueba documental por producción inmediata de documentación pública de contenido falso.

En ese sentido, el abogado señaló en su acusación que “se debe tener especial atención a la figura de Petropar” que, si bien se desempeña como una empresa privada, es una institución pública, y como tal, su patrimonio es de interés de todos.

Igualmente señaló el actuar de la petrolera estatal y mencionó que existe una situación que debe ser investigada por el Ministerio Público, “que a saber se trata de una cesión de márgenes discrecionales lo que generaría un trabajo a pérdida para la empresa estatal”.

También en el documento se señala que los directivos de Petropar, con el ideal de ampliar su cartera con operadores de estaciones de servicios, ejecutan una práctica que perjudicaría gravemente a las arcas de la petrolera.

En lo que respecta al hecho punible de lesión de confianza, indicaron que “la misma perfecciona con una acción u omisión que cause un perjuicio patrimonial por parte de quien asumió la obligación de cuidado y protección de un interés patrimonial”.

Lea más: Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Además, denunciaron que notaron que los directivos, probablemente, estarían falseando documentos a fin de generar un encaje en sus arcas.

Dicapar y Cadipac solicitan informes de la Contraloría General de la República, con el fin de que informe a la unidad fiscal asignada los balances de Petropar, específicamente, en cuanto a sus relaciones comerciales con los operadores.

Sobre el punto, los denunciantes afirman que en Petropar la cesión de márgenes como distribuidora se otorga de acuerdo con la “cara del cliente”, de forma discrecional sin un criterio uniforme que cuantifique a todos por igual.

En su petitorio, piden iniciar la investigación correspondiente y comunicar los hechos al juez penal de garantías y, en su caso, imputar, acusar y solicitar la condena para los responsables de la comisión de los hechos punibles mencionados.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.