11 abr. 2025

Distritos de Paraguarí se declaran en emergencia vial y sanitaria por crecida de río Tebicuary

Varias zonas del Departamento de Paraguarí se declararon en emergencia vial y sanitaria, tras los fuertes temporales registrados en las últimas semanas y que dejaron a su paso varias localidades aisladas.

Caminos en mal estado.jpg

Caminos en mal estado tras las intensas lluvias en Paraguarí.

Foto: Captura NPY

Los pobladores de María Antonia, Mbuyapey, Quyquyhó, Ybytymí, San Roque González y Acahay, en el Departamento de Paraguarí, se encuentran rodeados de agua, tras las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas.

Todas estas localidades se declararon en emergencia, informó NPY. Las autoridades municipales piden auxilio para que se reparen los accesos y asistir a las comunidades que quedaron aisladas a causa de la crecida del río Tebicuary.

Piden la provisión de alimentos y medicamentos.

Lea más: Familias quedan bajo agua en Caapucú, temporal provocó inundaciones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Meteorología, meses atrás, ya venía advirtiendo que a finales de este 2023 llegaría el fenómeno El Niño y que traerá consigo el aumento de la frecuencia de las lluvias y la crecida de nuestros ríos.

Las grandes inundaciones que se registraron en el Paraguay ocurrieron en los años 1982, 1983 y 1997 fueron a causa de este fenómeno climático.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Son las poblaciones ribereñas que más sufren los efectos de las inundaciones y crecidas de ríos que llegan a niveles extraordinarios.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.