22 abr. 2025

Diversidad de historias en Festival de Cine Lesbigaytrans

El Festival de Cine Lesbigaytrans 2018 será la próxima semana. Se proyectarán películas producidas en varios países de la región, que retratan una importante variedad de historias, realidades y dificultades.

diversidad

La diversidad sexual, cultural y social es la temática del festival.

Gentileza @CesiaAshmore

Serán 47 películas, cortometrajes, largometrajes y documentales que se estrenarán el próximo lunes, a las 18.30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado sobre Herrera casi Tacuarí. La entrada será libre y gratuita.

Esta es la 14º edición del Festival Internacional de Cine Lesbigaytrans de Asunción, organizado por Aireana, asociación que lucha por los derechos de las lesbianas.

En la semana serán expuestos trabajos de Brasil, Costa Rica, Argentina, Turquía, Canadá, España, Australia, Perú, China, Dinamarca, México, Honduras, Francia, Bélgica, Cuba, Chile y, por supuesto, Paraguay.

Los mismos fueron seleccionados para el programa de exposición del Juan de Salazar de este año, enfocándose en un momento histórico para el cine paraguayo.

El exitoso y premiado largometraje paraguayo Las Herederas, de Marcelo Martinessi, se proyectará el martes de la próxima semana en Villamorra Cinecenter. La entrada será gratuita por formar parte del festival.

Desde la organización buscan contribuir con alternativas, ante el gran predominio de una cultura de consumo estandarizada.

“El objetivo es educativo y cultural, se fomenta la diversidad y la no discriminación de las personas LGTBI, así como también la promoción de producción cinematográfica nacional al establecerse una categoría de premiación para películas nacionales y facilitar su acceso a plataformas internacionales de las que se nutren distintos festivales del mundo”, informaron desde Aireana.

Con la apuesta a un cine independiente se rompen fundamentos tradicionales y se generan espacios de integración cultural y social, a través de un evento que armoniza el conocimiento, el entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad sexual propia de toda sociedad, apuntaron.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.