La feria que inicio el pasado domingo 15 y se extenderá hasta el domingo 17 de diciembre, ocupa el Centro Cultural del Lago, ubicado en Areguá (Fulgencio Yegros 855 y Mariscal López). En el lugar se reúnen obras de más de 25 exponentes de diferentes ciudades.
Los pesebres de Tobatí, hechos por Ediltrudis y Carolina Noguera; de Itá, hechos por Celso Benítez; además de ángeles creados por Raúl Quintana Brítez y otras variedades integran la muestra, que destaca por la calidad de las propuestas.
“Angelitos y estrellas de Bienvenida Páez Monges, de Areguá; pesebres colgantes realizados en cerámica, hechos en Areguá y pintados por Américo Sánchez; los típicos colibríes realizados con barro crudo, pintura sintética, papeles y espina de cocotero; los pájaros nativos para el arbolito elaborado por las hermanas Gladys y Teresa Vera; muchas cosas”, cita la creadora y directora del Centro Cultural del Lago, la artista y gestora cultural Ysanne Gayet, al aludir a las obras que integran la muestra.
Tradición. La artista señala que la feria data de la década del 70, hecha en aquel entonces en Artesanía Sambucú en San Lorenzo. Luego se realizó en su hogar en Villa Morra e incluso en su galería de Pintura Naif en Asunción. Desde el 2010 se realiza en la sede del Centro Cultural del Lago en Areguá.
“Conozco, desde los años 70 lo que se produce en Tobatí, no varían mucho los modelos; María Mercedes Esquivel, sin embargo, que trabajó con Julia Isídrez en Itá, realiza animales, como los tatú, las tortugas que llevan pesebres en su lomo. Todo lo que sale de Tobatí, tratándose de cerámica, siempre tiene un valor agregado para mí porque está elaborado con las técnicas ancestrales de la zona”, comenta Gayet.
Según la artista, la realización de la feria tiene dos razones principales: “Para mantener la tradición y por otro lado, para que los artesanos creen nuevos mode los”, sostiene.
La feria puede visitarse de jueves a viernes, de 09:00 a 17:00; sábados, de 10:00 a 18:30; y domingos, de 10:30 a 18:30.
Rifa. Además de las obras, se ofrece una rifa que cuesta G. 100.000 y tiene como premio dos pinturas hechas por Ysanne Gayet y una impresión de su obra Un tranvía llamado Mabel, hecha en homenaje a Mabel Arcondo. Existe una cantidad limitada de números disponibles. La misma puede ser adquirida en el lugar o llamando al (0985) 860–912.