04 abr. 2025

División en la ANR complica renuncia de Cartes

La fuerte división dentro del Partido Colorado pone en jaque las intenciones de Horacio Cartes de dejar la titularidad del Ejecutivo para luego jurar como senador de la República. La Bicameral debe tratar su renuncia, pero todo indica que la sesión quedaría sin cuórum.

marito.PNG

La sesión para tratar la renuncia de Cartes está marcada para este miércoles. Foto: Archivo.

Enrique Bacchetta anunció oficialmente que no asistirá a la sesión extraordinaria convocada este miércoles para tratar la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes. Fue el último golpe que recibió el cartismo.

“Yo no voy a concurrir tampoco mañana porque no tengo claridad en mis compañeros de Añetete. Por eso, he resuelto en forma personal que yo tampoco voy a concurrir al acto”, afirmó en conversación con radio Ñanduti.

Consideró que dentro de su bancada no existe una total sinceridad y considera que ese hecho hace que se “juegue mal el partido”. Con relación a la decisión del jefe de Estado, señaló que la Corte Suprema de Justicia se extralimitó en sus funciones, al igual que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

También confirmaron su ausencia el senador Víctor Hugo Paniagua, quien reemplazó al destituido Óscar González Daher, y Ricardo Peralta (reemplazante de Marito). El voto de ambos estaba en duda hasta el lunes.

Los miembros de Colorado Añetete como Blanca Ovelar, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens ya anunciaron con anticipación que rechazan la renuncia del jefe de Estado.

Con este panorama no se tendrían los números suficientes para llevar adelante la sesión de la Bicameral, si se tiene en cuenta que tampoco estarán presentes ocho senadores liberales, los del Frente Guasu, Avanza País y Partido Democrático Progresista (PDP).

Para que la sesión tenga cuórum, se necesita la presencia de 23 senadores y 41 diputados. Un total de 24 representantes de la Cámara Alta harán caso omiso a la convocatoria.

FUERTE DIVISIÓN. El presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, criticó duramente a sus correligionarios de Colorado Añetete por no sentar postura firme con respecto a la renuncia de Horacio Cartes. El legislador confirmó la fuerte división interna en la ANR.

“Vemos que se utilizó al movimiento Honor Colorado para llegar al objetivo y después darle la espalda”, dijo sin pelos en la lengua el diputado, este martes, a su salida de Mburuvicha Róga.

Las palabras del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirmaron la profunda división interna en el interior del Partido Colorado. Criticó que algunos colorados solo hayan sacado beneficio del dinero que aportó el jefe de Estado. “Utilizaron, y utilizaron muy mal al presidente de la República”.

Alliana pidió a Marito que baje línea a su bancada en la brevedad posible."En algún momento tiene que imponer y marcar un poco su liderazgo”. El titular de la ANR quedó en hablar con el presidente electo en la tarde de este martes.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.