09 abr. 2025

Divulgan la lista de los cinco mayores deudores de la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción actualizó la lista de sus mayores deudores e instó a ponerse al día con sus obligaciones a través de una promoción que exonera el 100% de las multas y recargos, vigente por el mes de noviembre.

Municipalidad de Asuncion.jpg

Sede de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción divulgó en sus cuentas oficiales de las redes sociales su lista de los top 5 de mayores deudores de la comuna para instarlos a “regularizar” los compromisos.

En la lista figura Bienvenido G. Agüero G., el cual adeuda desde el 2002 al presente año G. 172.059.120 por impuesto inmobiliario y G. 105.289.020 por tasas especialmente, sumando en total G. 277.348.140.

Mientras que Ilka Esther Fernández de Delorme y otra debe desde el 2017 al 2024 un total de G. 266.900.100, de los cuales G. 87.083.300 corresponde a impuesto inmobiliario y G. 179.816.800 a tasas especiales.

Puede interesarle: Nenecho busca recaudar más y presiona a morosos

William Wilka Tapiero acumula una deuda desde 1999 de G. 141.632.580 por impuesto inmobiliario y G. 114.466.070 por tasas especiales. En total debe G. 259.098.650.

La lista continúa con Hideo Kokubo, cuya deuda asciende a G. 259.348.700 (G. 110.031.700 por impuesto inmobiliario y G. 149.317.000, tasas especiales).

Finalmente, en el puesto cinco, figura Carlos Alberto Gamarra Pavón, con una deuda total de G. 257.641.392, acumulada desde 1988 al 2024.

También puede leer: Nenecho Rodríguez firma convenio para incluir datos de contribuyentes de Asunción en lista de morosos

Del total, G. 155.002.790 corresponde a impuesto inmobiliario y G. 102.638.602 a tasas especiales.

La publicación de la lista de deudores se hace en el marco de una promoción vigente hasta el 30 de noviembre, en la cual se exonera el 100% de las multas y recargos para pagos al contado o fraccionados.

Para conocer más beneficios de la promo, los contribuyentes pueden comunicarse al call center 627 30 10.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.