10 may. 2025

Divulgan lista de mayores aportantes al Fisco durante el 2019

El Ministerio de Hacienda presentó este lunes el listado de los 500 mayores aportantes al Fisco durante el año 2019. Entre los principales se encuentran la ANDE, Tabacalera del Este y el Banco Itaú.

Fachada Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda comunicó al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de Pytyvõ.

Foto: @Haciendapy

El ránking de los 500 mayores aportantes al Fisco fue presentado este lunes de forma virtual por las autoridades del Ministerio de Hacienda, atendiendo el contexto sanitario por la crisis del Covid-19.

El listado incluye a las empresas que más contribuyeron durante el año 2019.

Entre los 10 mayores aportantes del listado divulgado aparece en primer lugar la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con G. 648.882 millones de aporte, seguido de Tabacalera del Este SA con G. 344.418 millones y Banco Itaú Paraguay SA con G. 229.003 millones.

En cuarto lugar se sitúa Cervepar SA con G. 228.532 millones de aporte, en quinto lugar Paraguay Refrescos SA con G. 153.558 millones y en sexto lugar Telecel SA con G. 152.645 millones.

Los otros cuatro puestos restantes los ocupan entidades bancarias como Banco Continental con G. 152.645 millones, Banco Regional con G. 126.275 millones, Visión Banco G. 123.994 y, por último, el Banco Nacional de Fomento con G. 107.778 millones.

Embed

De acuerdo con el reporte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), estas empresas aportaron un total de G. 2.267.768 millones (G. 2,2 billones), lo que a su vez representa un 14,95% de la recaudación total.

Durante la presentación del informe, el viceministro de la SET, Óscar Orué, explicó que durante el año 2018 se registró un total de G. 6,5 billones en concepto de aporte por parte de los 500 mayores contribuyentes. Mientras que en 2019, el aporte de los mismos ascendió a G. 7 billones.

Esta cifra da cuenta de un aumento del 8,2% en las recaudaciones, según precisó el viceministro.

“Aquí vemos el esfuerzo que día a día se hace para cumplir con las obligaciones y aportar al financiamiento del Estado. Aún debemos mejorar la calidad del gasto y estamos trabajando para ello”, concluyó Orué.

Una de las fuertes críticas que expertos económicos y ciudadanos realizan al Fisco es la necesidad de mejorar la calidad y distribución de los ingresos tributarios, de manera a lograr un mejor desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.