24 abr. 2025

DNCP anula licitación de pupitres chinos que quería adquirir la Municipalidad de Ciudad del Este

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolvió anular la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de los pupitres chinos similares a los adquiridos por la Itaipú Binacional. ¿Cuál fue el motivo?

senadores de Yo Creo exponen pupitres que quería comprar Prieto

Los senadores de Yo Creo Rubén Velázquez y José Oviedo mostraron los pupitres que pretendía comprar el intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.

Foto: SenadoPY

La resolución 875/25, de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, anuló la licitación identificada con el ID 460394, a través de la cual la Municipalidad de Ciudad del Este pretendía adquirir pupitres chinos similares a los comprados por Itaipú Binacional.

Así concluyó la meteórica investigación que la DNCP abrió tras recibir una denuncia relacionada con supuestas irregularidades en el marco legal y normativo de la contratación.

Los pupitres que quería la Comuna de CDE costaban USD 22 cada uno, tres veces más barato que los comprados por la Binacional (unos USD 105 por cada mobiliario).

Nota relacionada: Contrataciones suspende licitación en CDE para compra de pupitres chinos más baratos que los de Itaipú

El titular de la DNCP, Agustín Encina, explicó en una radio local que la cancelación definitiva del proceso se debe “a la construcción de sus precios referenciales para la licitación de pupitres”.

“Hemos solicitado un informe a las empresas proveedoras que han cotizado los precios de los pupitres a la Municipalidad para que se confeccionen los precios referenciales y, llamativamente, días atrás, se presentaron las tres empresas cotizantes reconociendo haber realizado de mala manera sus precios referenciales”, afirmó en Ñanduti.

Puede leer: Para Prieto, buscan frenar licitación legítima para no evidenciar a Itaipú por “sobrecostos”

Encina señaló que las empresas se equivocaron en los precios porque la Comuna pidió cotizaciones adjuntando un archivo vacío sobre las especificaciones técnicas, por lo que las mismas presupuestaron con base en sillas de las que “históricamente, siempre” el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) solicitó cotizaciones.

“Lo cotizado por estas empresas nada tiene que ver con lo que quería licitar la Municipalidad de Ciudad del Este. Eso hace que caiga el proceso licitatorio y que se retrotraiga todo al estado de construcción de precios referenciales. La Municipalidad tiene que empezar de vuelta”, subrayó.

La comuna esteña deberá solicitar costos de los pupitres con las “características técnicas que ellos le deben enviar si o si para que puedan ser cotizados”, observó.

Lea más: Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

Ante las sospechas de una “jugada” para evitar que salga a la luz una supuesta sobrefacturación por parte de la Itaipú, Encina sostuvo que la DNCP “no dispuso trancar a la Municipalidad de Ciudad del Este”.

Se recibió una denuncia, actuaron en consecuencia y suspendieron el proceso que hoy queda totalmente anulado, según explicó el funcionario.

“Yo creo que desde el momento en que se presentan tres empresas a reconocer que hicieron mal sus precios referenciales, porque la Municipalidad los indujo a presentar mal al haber enviado un archivo vacío, creo que todo lo que haya hecho la convocante cae por su propio peso. Más que eso no puedo decir”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.