El monto total de llamado a licitación fue de G. 3.788.737.466. Mientras que el lote anulado tenía un valor de G. 2.711.471.250.
De esta manera, la DNCP ordenó a la Comuna a retrotraer lo actuado a la etapa de evaluación de ofertas. Además, ordenó a la convocante a que comunique a la DNCP el resultado de la nueva evaluación de ofertas y la resolución tomada en consecuencia con sus respectivas notificaciones, en el plazo de 20 días corridos posteriores a la notificación de la presente notificación.
Irregularidades. La protesta de la licitación fue promovida por uno de los oferentes Tecnoedil SA Constructora. La firma mencionó que el comité de evaluación le había solicitado documentaciones formales que no fueron incluidas en la oferta.
Manifiesta que el comité de evaluación debe solicitar aclaración específica sobre la documentación formal que podría faltar ya que los documentos mencionados para descalificar a su firma no son documentos sustanciales.
“El informe de evaluación señala que la oferta de Tecnoedil SA Constructora fue descalificada por no haber presentado documentos formales: Descripción preliminar del método de trabajo, cronograma específico, gráficos, diseños y curva de avance financiero. No obstante, dichos documentos no se encuentran individualizados en la nota remitida por el comité. El Comité de Evaluación debe indicar con precisión que documentos debe presentar el oferente”, se lee en parte de la resolución.
Además de esto, la firma Tecnoedil SA alegó que el proceso reviste de irregularidades en razón a que su firma no ha sido notificada de la adjudicación. Menciona que la falta de notificación vulnera el principio de transparencia que debe primar en toda contratación pública, además de transgredir abiertamente los derechos de defensa y participación.
La empresa ganadora fue TP1 SRL de Daisy Mabel Barquinero Agüero.
Funcionario. Otro aspecto llamativo del proceso es que el Comité de evaluación estaba integrado por un funcionario de la empresa privada del jefe comunal Guido González (ANR). Se trata de Wilfrido González quien se desempeña como síndico del Grupo Imola, firma cuyo administrador es el mismo intendente. A la par de esto, el funcionario se desempeña como asesor principal y director de planificación de la intendencia.
Curiosamente, otro de los aspectos llamativos detectados por Contrataciones Públicas fue que los criterios de evaluaciones analizados en el informe del comité difieren con los criterios establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
Además de esto, sobrepasaron los 40 días para comunicar de la adjudicación del llamado. Cantidad de días tope establecida en el artículo 28 de la Ley 2051/03.
En el portal de la DNCP se observa que el lote 1 adjudicado a TP1 fue impugnado con suspensión.
En otras palabras, la licitación no avanzará hasta que se aclaren las irregularidades advertidas por Contrataciones.
Así también, de esta manera, los desembolsos no se acreditarán hasta que la DNCP tome una decisión definitiva sobre el caso.
La firma TP1 de Daisy Barquinero ha participado de un total de un total de 25 licitaciones entre marzo del 2023 a mayo del 2024. Entre ellas ha quedado con un total 12 contratos. Esto, según se observa en la web de la DNCP. De todos los contratos ganados con el Estado, en cinco oportunidades fue con la Municipalidad de Lambaré. Incluso de los G. 6.513.400.274 que la empresa facturó en licitaciones, unos G. 4.202.273.990 los ganó solamente con la Comuna lambareña. Es decir, el 64% de todo lo ganado, lo logró en contratos con la comuna. Otro detalle es que de 10 participaciones de licitaciones con la citada municipalidad quedó en cinco oportunidades adjudicada. La firma también ha participado de licitaciones de otras municipalidades como la de Villa Hayes, Villa Elisa, Itauguá, Mariano Roque Alonso y Fernando de la Mora. Sin embargo, solo tuvo éxito en Fernando de la Mora (tres contratos) y Mariano Roque Alonso (un contrato). También ganó licitaciones con la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en dos ocasiones. El monto ganado más importante fue con la Municipalidad de Lambaré y fue el anulado por la DNCP, referido anteriormente. Nuevo contrato. Posteriormente del contrato ganado para la realización de asfaltado, TP1 quedó con otro contrato por G. 951.000.000 para la realización de “Bacheo con mezcla asfáltica caliente”, también en Lambaré.