03 abr. 2025

DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que esta semana culmina la verificación contractual sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del MOPC. Aún no se determina si hubo irregularidades en el proceso.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de la DNCP, Pablo Seitz, indicó que la institución culmina esta semana la verificación contractual del proceso que tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Esta semana termina el proceso y contendrá una serie de observaciones que se remitirán al Ministerio y a la empresa contratada a los efectos de pedir explicaciones sobre las observaciones, reparos o puntos negativos”, explicó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular de la DNCP aclaró que luego de recibir las respuestas de la institución contratante y la empresa se realizará un informe conclusivo que determinará si hubo incumplimientos en el caso o si se requerirá de una investigación interna en el MOPC.

Consultado acerca de si se sostienen algunas sospechas de sobrefacturación en el servicio, el funcionario mencionó que aún no puede dar detalles del proceso, ya que las verificaciones deben culminar en su totalidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No se puede dar el avance porque no puedo prejuzgar el proceso y dar el resultado previo de lo que estamos terminando, sería prácticamente anular el trabajo de la DNCP, pero cuando culmine el proceso se comunicarán los resultados”, argumentó.

El director también detalló que los encargados de verificar la contratación también revisarán si se hizo el trabajo y las documentaciones que se presentaron.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.