02 feb. 2025

DNCP estudia contratos para reparación de tractores de Obras Públicas

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó este viernes que sigue el proceso de análisis sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, señaló que ya culminó el informe preliminar de la verificación de todos los servicios de mantenimiento y reparación de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Se detectaron 25 observaciones en lo que se refiere a la ejecución, ese informe fue remitido al MOPC y a la empresa proveedora del servicio, para que en un plazo de cinco días hábiles contesten”, explicó a Monumental 1080 AM.

Al respecto, indicó que todavía no se puede confirmar una sobrefacturación, ya que siguen analizando todos los elementos que tienen. Agregó que no encontraron respaldo documental de muchas prestaciones efectuadas.

Lea más: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No encontramos el respaldo necesario para justificar este tipo de servicios requeridos. El proceso sigue en análisis para culminar en el área jurídica”, prosiguió al respecto Seitz.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

Nota relacionada: DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

En su momento, el director de Contrataciones Públicas explicó que la institución a su cargo recibe cerca de 500 investigaciones al año. Igualmente, dijo que las denuncias se multiplicaron ante las adjudicaciones que se realizan en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.