19 may. 2025

DNCP inhabilita por un año a firma Engineering SA por Pasarela de Ñandutí

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de 12 meses, tras concluir el sumario administrativo a la licitación de la polémica Pasarela de Ñandutí.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

La resolución N° 4396/21 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispone la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de un año, por “incumplimiento contractual y mala fe” en la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, conocida como la Pasarela de Ñandutí.

Según la resolución, tras el análisis de todos los elementos fue corroborado que la firma sumariada no ejecutó la obra dentro del término del pliego de bases y condiciones.

Asimismo, no realizó la instalación eléctrica de conformidad a lo establecido en el contrato; no extendió las Garantías de Anticipo y las pólizas de obra conforme al pliego de bases y condiciones y al contrato.

Nota relacionada: Pasarela de ñandutí tuvo sobrecosto, dice informe

También se menciona que se actuó con mala fe en la suscripción de la adenda 1 y 2, con lo cual se obtuvieron condiciones más ventajosas en razón de que con los ítems nuevos incorporados los porcentajes de los costos indirectos, constituidos por la suma de los gastos generales e impuestos y beneficios, tuvieron variaciones significativas con relación a la oferta inicial, sin que haya justificaciones para ello.

“Se ha otorgado una ventaja desproporcional, que conforme a la Contraloría General de la República equivale a una modificación del 87,18% del contrato y las base concursales, lo cual implica un cambio sustancial en el contrato, configurándose el supuesto contemplado en el inciso c) del Art. 72 de la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas”, concluye la institución.

El monto contractual original es de G. 12.437.501.790, pero mediante un pedido de modificación se decidió ampliar el monto original en G. 1.004.437.796, representando este monto un porcentaje de aumento de 8,08%.

También puede leer: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Además, mediante el Convenio Nº 2, de G. 679.487.814 se otorgó un nuevo aumento de 5,46%. La resolución señala que con el monto total del contrato, más los montos adicionales del convenio modificatorio 1 y 2, la obra ascendió a G. 14.121.427.400.

En setiembre pasado, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe sobre la obra, el cual menciona tuvo un “aumento indebido del monto del contrato” por valor de G. 3.142 millones.

La Contraloría indicó que dichos costos indirectos aprobados y que fueron distintos a los de la oferta inicial derivaron en una diferencia de G. 1.253 millones.

Lea más en: Engineering obtuvo varios contratos como oferta única

La Pasarela de Ñandutí fue blanco de críticas a la administración del ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ante la discrecionalidad en gastos durante un año muy crítico para el país y que aún no se repone de la pandemia del Covid-19.

La polémica también puso en la mira a la empresa Engineering SA, que tiene vínculos con la familia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que hasta el mes de abril de este año ya fue beneficiada con 62 adjudicaciones.

Solo en la gestión del actual Gobierno, ha sido adjudicada por más de USD 46,67 millones en obras, lo equivale a casi dos licitaciones adjudicadas por mes.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.