07 jul. 2025

DNIT auditó firmas de Marito y no halló anomalías, dijo Orué

28929060

Informe. La CGR emitió un informe de irregularidades en empresas de Mario Abdo Benítez.

ARCHIVO

El titular Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, manifestó a la Monumental 1080 AM que la institución a su cargo ya realizó un examen a las empresas del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, Aldia SA y Createc SA, dedicadas a la importación y distribución de asfalto, y no hallaron irregularidades en lo relativo al cumplimiento de tributos.
“Esto nace en base a un examen de correspondencia realizado por la Contraloría General de la República (CGR)... La Contraloría pidió que analicemos ciertos aspectos, incluyendo la reserva de fondos y la relación entre rentabilidad y facturación... No podemos determinar si la ganancia es correcta o no; eso corresponde a la Seprelad o al Ministerio Público... La DNIT ya abrió una fiscalización a la empresa en cuestión, que no tiene problemas tributarios”, señaló Orué.

Manifestó que la CGR solicitó un análisis más profundo sobre las reservas financieras y su relación con los ingresos declarados. Sin embargo, aclaró que la DNIT no tiene competencia para evaluar la rentabilidad en detalle.

“Si yo digo, Fulano ganó demasiado dinero, ¿por qué ganó? Yo no puedo saber. Yo veo si facturó, declaró y pagó sus impuestos. Acá no hay una cuestión tributaria”, dijo el titular de la DNIT, aclarando el rol del ente a su cargo.

Sostuvo que la Contraloría es la entidad competente para determinar si existen irregularidades financieras o indicios de enriquecimiento ilícito o algún otro hecho punible en el caso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

CONTRALORÍA. Por su parte, ayer el contralor general manifestó que el único informe que contiene observaciones de supuestas irregularidades en las dos empresas citadas, donde el ex mandatario es accionista mayoritario, es el remitido por la DNIT.

Dijo que la CGR no realizó observaciones a las declaraciones juradas del ex presidente, y que remitió el caso al Ministerio Público porque así lo pedía el informe de la DNIT.

“El único informe que a mí criterio contiene observaciones de irregularidades es el informe que está enviado por la DNIT, en el cual dice que amerita una profundización por parte del Ministerio Público y por este motivo nosotros nos vimos obligados a enviar al Ministerio Público, porque el informe de la DNIT decía exactamente eso... Las observaciones son varias, esas observaciones no son de la Contraloría”, dijo ayer.

Entre las observaciones, mencionó que las reservas operativas de las empresas en las que el ex mandatario tiene acciones existen en gran porcentaje cuentas a cobrar, pero los supuestos deudores declararon que no tienen ningún compromiso con dichas firmas.

Afirmó que la Contraloría no sostiene ni niega que hubo enriquecimiento ilícito de parte de Mario Abdo.

28929071

Óscar Orué

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.
El senador Natalicio Chase se pronunció sobre la situación del Gran Hospital del Sur, Encarnación, en medio de advertencias de que podría ser inaugurado sin estar plenamente operativo.
El senador Natalicio Chase pidió que se incluya en el orden del día en el Senado para este miércoles el debate sobre la modificación del huso horario. Chase refirió que se registra alto ausentismo escolar con la ley vigente y que la bancada apoyaría la vuelta de horario de verano e invierno.
La directora de Talento Humano, Norma Cardozo, aseguró que se redujo la cantidad de directores en la Cámara de Senadores porque se superponían las funciones.