11 jul. 2025

DNIT decomisa 20 toneladas de tomate sin documentación

30683546

Carga. El operativo se realizó en Fernando de la Mora.

gentileza

Un operativo conjunto en Fernando de la Mora, zona sur, Departamento Central, derivó en la incautación de 1.012 cajas de tomate, lo que representa alrededor de 20.240 kilogramos de la hortaliza, ingresados al país sin la documentación respaldatoria.

El procedimiento se desarrolló en la madrugada de ayer y estuvo a cargo de personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), con el apoyo de la Policía Nacional.

Según informó la DNIT, las cajas de cartón y madera se encontraban dentro de un local, sin etiquetado de importación ni documentos que avalaran la circulación de las mismas dentro del país, por lo que se presume son de contrabando. Las mercaderías fueron enviadas al depósito de la DNIT- Gical, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Costo. Actualmente, el costo del tomate nacional se encuentra en alza, debido a la menor oferta con que se cuenta. Sin embargo, aún no está permitido la importación del producto desde otros países, lo que aparentemente incentiva el contrabando, según denuncian productores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la tabla del MAG, una caja de 20 kilos de tomate local tiene un costo promedio de G. 146.000.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.