20 jul. 2025

DNIT dispone de USD 30 millones para fortalecimiento

Mediante el Decreto N° 3251 del Poder Ejecutivo se aprueban los términos y condiciones del contrato de préstamo N° 5940/0C-PR, a ser suscrito entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta USD 30.000.000.
Asimismo, se aprueba el contrato de garantía entre el Paraguay y el BID para el financiamiento del programa de consolidación de la DNIT, y se autoriza la formalización de los citados documentos.

En el documento también se contempla la autorización al director nacional de la DNIT a formalizar con el BID el Contrato de Préstamo, y al Ministerio de Economía y Finanzas, en representación del Paraguay, a formalizar el Contrato de Garantía con dicho organismo financiero.

Por el mismo instrumento, se faculta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la DNIT la adopción de las medidas legales y administrativas de rigor para efectos del citado Contrato de Préstamo y la Garantía, en el marco de las normas que regulan la administración financiera del Estado y las demás leyes complementarias.

Ambas instituciones también podrán formalizar enmiendas al citado Contrato de Préstamo y de Garantía, aprobado en este decreto, en tanto que estas no afecten el objetivo del Programa y/o impliquen un aumento del monto del financiamiento externo.

Se faculta, de igual manera, a la DNIT –en carácter de prestatario y organismo ejecutor del programa, la ejecución oportuna–, según el decreto citado.

30787727

Oscar Orué, DNIT

Más contenido de esta sección
La próxima semana, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual entregará oficialmente a los productores de la miel orgánica de Ñeembucú la primera IG/DO del Paraguay, en General Díaz.
Experto señala que mientras se aplica la reforma impulsada por el proyecto que se presentaría esta semana, se puede destinar el subsidio al pasajero de manera inmediata y ajustar la tarifa.
Proyectos de nuevas normativas serán presentados esta semana para mejorar el marco jurídico y captar más inversiones, según el Gobierno. Referentes brindan sus apreciaciones al respecto.