28 abr. 2025

DNIT espera un abril con cifras históricas en la recaudación

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, adelantó ayer que desde la institución a su cargo proyectan que este mes cierre con números récord en recaudación, lo que se suma a que el primer trimestre del año ya arrojó resultados alentadores.

“Este abril esperamos una cifra histórica. El año pasado ya fue alta, se recaudaron G. 4 billones, así que cualquier aumento sobre esa base es significativo. Ya estamos muy bien encaminados para superar el 7% de incremento que prevé el Presupuesto General de la Nación (PGN) para este año”, afirmó.

“Llegamos a USD 109 millones más en recaudación dentro del primer trimestre. Ahora creemos que este abril vamos a tener un número muy interesante. Y bueno, el primer semestre siempre se recauda mucho más; el segundo semestre es un poco más bajo, normalmente”, especificó.

Además, indicó que siguen avanzando en una denuncia contra empresas por presuntas irregularidades o evasión fiscal y que en los próximos días se reunirá con el fiscal general del Estado para asegurar el proceso y evitar filtraciones.

También dijo que en los primeros tres meses se incautaron mercaderías que ingresaron sin documentación legal por valor de G. 60 mil millones; y que la institución trata de fortalecer todo lo que tiene que ver con el combate al contrabando. “Sabemos que es un flagelo que sigue afectando, a pesar de las decisiones de Argentina”, indicó el funcionario.

Más contenido de esta sección
El Gobierno firmó ayer una adenda con Rutas del Este para varios proyectos que constituyen “la obra de intervención urbana probablemente más grande” del país, según el presidente Peña.
Más de G. 18.000 millones fueron reasignados en el PGN 2025 para viajes, viáticos y otros gastos de la Presidencia de Santiago Peña. Fondos también serán usados para eventos internacionales.