08 abr. 2025

DNIT interviene comercio en Luque e incauta cebollas de presunto contrabando

Una comitiva de la DNIT, Senave, Policía Nacional y Ministerio Público intervino un comercio mayorista en la ciudad de Luque y se incautaron bolsas de cebolla de presunto contrabando.

Bolsas de cebolla, presunto contrabando. Supermercado de Luque

En total se incautaron 81 bolsas de cebolla que no contaban con el etiquetado de importación.

Foto: Gentileza

Autoridades anticontrabando verificaron un centro comercial ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central, tras una reunión que se mantuvo en el Mercado de Abasto con productores nacionales, donde denunciaron el ingreso irregular de productos frutihortícolas.

Miguel Caballero, jefe del Departamento de Represión de Contrabando y Comercio Ilícito, dependiente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), precisó en comunicación con Última Hora que el local allanado se denomina Comercial El Cacique.

Puede interesarle: Incautan 40 toneladas de tomate de contrabando a metros del Mercado de Abasto

El operativo se llevó a cabo en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), la Policía Nacional y el Ministerio Público.

En total, se incautaron de 81 bolsas de cebolla que no contaban con el etiquetado de importación correspondiente; las mercaderías fueron trasladas al depósito de la DNIT.

Los demás productos contaban con los documentos que avalaban su instrucción y comercialización en el país, de acuerdo con Caballero.

También puede leer: Tomateros denuncian pérdidas por ingreso de productos de contrabando

En caso de reincidencias, los propietarios pueden ser pasibles a sanciones administrativas impuestas por la DNIT.

En tanto, al tener indicios de contrabando, el Ministerio Público puede iniciar una persecución de acción penal pública.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.