16 abr. 2025

Doble homicidio conmociona a la comunidad de ex Puentesiño

Un doble homicidio se registró este jueves frente a un asentamiento de la localidad Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño, en el Departamento de Concepción.

Doble crimen en ex Puentesiño.jpeg

Frente a un asentamiento ubicado a 15 kilómetros de ex Puentesiño se registró un doble homicidio.

Foto: Gentileza

El doble crimen tuvo lugar en la vía pública, frente a un portón del asentamiento conocido como Sotano, ubicado a 15 kilómetros del distrito Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en el Departamento de Concepción.

El impactante suceso se registró en horas de la mañana de este jueves y se presume que el arma homicida es una escopeta calibre 12.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Gerónimo Vera García, de 59 años, y Eladio Delgado Riquelme, de 64 años. Este último con antecedentes por abigeato en el año 2023.

Puede interesarle: Hallan muerto a un joven que estaba desaparecido en Presidente Franco

De acuerdo con los informes, los presuntos autores son personas desconocidas, quienes habrían estado rondando por la zona y tras el crimen, huyeron sin dejar rastros.

El hijo de uno de los fallecidos, Rudy Joel Vera, alertó a la Comisaría local sobre lo ocurrido tras encontrar los cuerpos.

Relató que su padre, Gerónimo, salió en horas de la mañana en compañía de Eladio Delgado, para buscar ganado en un potrero y como no regresaban, decidió buscarlos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fue entonces cuando se topó con el macabro descubrimiento: su padre y Delgado yacían en el suelo con heridas de arma de fuego y sin signos de vida.

Hace un año, Nicanor Vera, otro hijo de Gerónimo, también fue asesinado de forma violenta, por lo que el golpe es más fuerte para la familia.

Mientras la investigación quedó a cargo del fiscal Joel Díaz Ferreira y sigue en curso. La comunidad se encuentra consternada ante este lamentable episodio.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.