24 feb. 2025

Doble virus: Fallece concejal por Covid y posible dengue

PÉRDIDAS. Alto Paraná registra 310 decesos por el coronavirus.

Primer caso. Este sería el primer paciente en el Este con doble virus.

Primer caso. Este sería el primer paciente en el Este con doble virus.

Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE

El concejal municipal del distrito de Presidente Franco César Darío Benítez, de 53 años, falleció ayer en horas de la madrugada en el Hospital Integrado Respiratorio del Ministerio de Salud-Instituto de Previsión, aquejado por un cuadro de Covid-19 y sospecha de dengue. Para este último cuadro dio positivo a la prueba rápida. La muestra fue remitida al Laboratorio Central, de confirmarse sería el primer caso de muerte por la combinación de ambas enfermedades en Alto Paraná.

La Junta Municipal declaró ayer duelo distrital por tres días, confirmó el presidente del legislativo, el concejal Roberto Brizuela, quien lamentó la pérdida. Recordó que Benítez estaba cumpliendo su tercer periodo como concejal municipal por el sector independiente. Pertenecía al Partido Encuentro Nacional.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria, refirió que el edil estuvo internado siete días, dos días en sala común y cinco días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Ingresó a cuidados intensivos el 21 de diciembre, ese mismo día se le practicó el test rápido de dengue al que dio positivo. El cuadro de Covid-19 le confirmaron el 19 de diciembre. Con este caso se eleva a 310 la cantidad de fallecidos por esta enfermedad en el departamento.

“Es un paciente de más de 50 años, con un cuadro respiratorio, estuvo internado, tuvo una mala evolución. Al segundo día ya pasó a terapia intensiva por fallas renales. También presentó síntomas parecidos al dengue, tanto clínica como laboratorialmente. Se le realizó un estudio de test rápido para dengue y dio positivo. Una muestra está siendo enviada a Asunción para su análisis y confirmación”.

Comentó que se trata del primer paciente con Covid positivo y sospecha de dengue positivo en la zona. “De confirmarse sería el primer caso en Alto Paraná, por lo que instamos una vez más a la población en este momento a realizar la eliminación de los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, teniendo en cuenta que estamos en una temporada de constante lluvia en toda la región y se acumula agua en todas partes”.

Kunzle confirmó que ya hubo casos sospechosos de doble virus en el Hospital Integrado Respiratorio, pero que después fueron descartados tras análisis.