02 feb. 2025

Doce muertos, la mitad niños, en un ataque con un dron turco contra el norte de Siria

Al menos doce miembros de una misma familia, entre ellos seis niños, murieron este lunes en un ataque con un dron lanzado por Turquía contra una vivienda en las afueras de la ciudad de Ain Isa, en el norte de Siria, controlada por los kurdosirios, informó una ONG.

SIRIA.jpg

Fotografía de archivo de un bombardeo en territorio sirio.

Foto: EFE.

“Doce civiles murieron, entre ellos seis niños, todos miembros de una misma familia, en el ataque de un avión no tripulado turco contra una vivienda en la aldea de Al Mestrayaha, en las afueras de Ain Isa, en el norte de la provincia de Al Raqa”, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, organización cuya sede se encuentra en el Reino Unido, pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.

Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre este ataque, y ni las Fuerzas de Siria Democrática (FSD, respaldadas por Estados Unidos) ni Turquía confirmaron esta información.

Te puede interesar: Bashar al-Ásad, el presidente sirio que dirigió una sangrienta represión

Este ataque se produce en medio de la ofensiva que los rebeldes sirios apoyados por Turquía están realizando en el norte de Siria contra las FSD, una alianza armada liderada por kurdosirios.

Este frente de batalla se abrió con el inicio de la ofensiva insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (ex filial siria de Al Qaeda) el pasado 27 de noviembre, que logró el domingo derrocar al presidente Bachar al-Ásad tras 24 años aferrado al poder.

Según el Observatorio, 55 personas murieron desde el inicio de 2024, entre ellos 32 de los combatientes que operan en las zonas de la Administración Autónoma Kurdosirio, 3 militares sirios y 20 civiles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Latinoamérica está “blindándose” mediante la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento del consumo interno ante los desafíos que plantea la “guerra de aranceles” desatada por Trump.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.
Un sismo de magnitud 3,8 se sintió durante la madrugada de este sábado en Lima, Perú, sin que las autoridades informen de víctimas o daños materiales, señalaron fuentes oficiales.
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.