12 feb. 2025

Doce muertos y 158 heridos por las fuertes nevadas en Japón desde el pasado día 4

Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.

Nevada Japón.jpg

La Agencia Meteorológica de Japón prevé que las grandes nevadas continúen.

Foto: EFE.

El frente provocó fuertes precipitaciones en forma de nieve desde comienzos de la semana pasada, principalmente en el norte y en zonas montañosas de la costa occidental del archipiélago, donde alcanzaron niveles récord en algunos casos superando los 1,2 metros acumulados en menos de 24 horas.

La Agencia de Gestión de Incendios y Catástrofes del Ministerio del Interior y Comunicaciones hizo públicos los datos este miércoles mientras instaba a los ciudadanos a “extremar las precauciones” cuando realicen tareas de retirada de nieve y otras actividades cuyo riesgo se incrementa en las condiciones actuales.

El ministro de Gestión de Desastres, Manabu Sakai, pidió a los ciudadanos, en una rueda de prensa, que tengan cuidado con la nieve que cae de los tejados y que cuando la limpien no lo hagan solos, sino que estén acompañados.

Te puede interesara: Un muerto en Japón tras las nevadas más altas jamás registradas en el norte del país

Durante la última semana fueron muy comunes los accidentes como caídas de nieve desde tejados y desprendimientos.

Decenas de personas fueron evacuadas este miércoles en helicóptero, tres días después de quedar varadas en varios hoteles de aguas termales en la ciudad de Fukushima, en el noroeste de Japón, por avalanchas de nieve que mantienen cortado el acceso por carretera.

Los servicios básicos en los locales, como la electricidad, el gas y el agua, siguen funcionando con normalidad, según las autoridades, pero ante la posibilidad de que el aislamiento pudiera prolongarse, decidieron transportar en helicóptero a aquellas personas que expresaron su deseo de regresar a sus hogares.

Lea más: Seis muertos y más de 1.000 heridos por las nevadas en Japón

Hasta las 14:00 hora local de Japón (05:00 GMT), tres personas habían muerto en la prefectura de Niigata, dos en las de Fukushima y Shimane y una en las de Yamagata, Toyama, Ishikawa, Fukui y Nagano; algunas de las más afectadas por las fuertes nevadas acontecidas en los últimos días.

Con heridos de norte a sur del país, las prefecturas con mayor número acumulado fueron las que están situadas en la costa del Mar de Japón como Niigata (37 personas), Yamagata (33 personas), Toyama (22 personas) y Fukui (19 personas).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.