17 abr. 2025

Docente acerca a la lectura a niños de San José de los Arroyos

La profesora Mirian Isabel Vera, sin ayuda del Gobierno, abrió una biblioteca comunitaria en San José de los Arroyos, Caaguazú, para fomentar la lectura en niños y niñas desde tempranas edades. Ofrece taller de lectura y escritura y funciona en el patio de comidas de un supermercado.

Biblioteca comunitaria.jpg

La biblioteca comunitaria recibe a alrededor de 50 niños y niñas en San José de los Arroyos.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 50 niños y niñas de San José de los Arroyos forman parte de un taller de lectura y escritura impulsado por la docente Mirian Isabel Vera, que desde hace un tiempo lleva adelante una biblioteca comunitaria ubicada en el patio de comidas de un supermercado en San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú.

Le puede interesar: Atyrá reconvirtió la antigua terminal en una gran biblioteca

“Gracias a donaciones, abrí en un local de supermercado, comencé con seis libros. Hoy en día 50 chicos asisten al taller. Esta biblioteca funciona a todo pulmón, pero no tenemos ayuda del Estado. La viceministra está al tanto de esto, porque ella me apoyó al principio con muchísimos libros. No pido dinero, yo solamente necesito materiales para mis niños”, explicó la profesora, en comunicación con radio Monumental 1080.

Biblioteca San José de los Arroyos.jpg

Vera indicó que comenzó con este proyecto hace tres años ante la necesidad de paliar la deficiencia de las autoridades de proveer de libros a los niños. “Yo estoy intentando cambiar la vida de los chicos, principalmente de los de mi pueblo. Quiero que tengan la posibilidad de tener acceso a los libros. Yo nunca los tuve en mi infancia”, explicó.

Lea más: Inauguran una biblioteca comunitaria en Cordillera

Las actividades educativas están captando el interés de los niños que vienen de la zona céntrica de San José o de compañías aledañas. “Algunos vienen de hasta 10 km de distancia”, acotó la docente.

Mirian Vera refirió que el emprendimiento lo está realizando “a pulmón”, sin la ayuda de las autoridades, por lo que solicita la ayuda de personas que quieran colaborar con la iniciativa, con la donación de libros o de insumos. “No pido dinero, yo solamente necesito materiales para mis niños”, aseguró la docente.

Las personas que quieran sumarse a esta cruzada y colaborar con el emprendimiento se pueden comunicar al teléfono (0982) 820-166.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.