12 may. 2025

Docente denuncia que embargaron su sueldo por pagarés que no firmó

Un docente de San Pedro denunció que parte de su sueldo le embargaron mensualmente por una supuesta deuda de más de G. 15 millones, cuyos pagarés llevan una firma falsificada. La víctima responsabiliza también al Juzgado de Paz de San Lorenzo por ordenar el trámite sin rigurosidad.

Derlis Larrosa.jpg

El docente Derlis Larrosa denuncia que le atribuyeron irregularmente una deuda.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Derlis Ramón Larrosa, un docente de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, pide que se resuelva su caso para seguir cobrando la totalidad de su sueldo, ya que el descuento mensual de G. 1.623.000 le perjudica enormemente a él y a su familia.

A finales de marzo detectó que le faltaba parte de su salario y al consultar su extracto del Banco Nacional de Fomento, encontró un embargo judicial por 10 meses hasta pagar la totalidad de una deuda más sus intereses, costos y costas. El monto supera los G. 15 millones.

Lea más: Denuncian estafa masiva a docentes en San Pedro

En ese momento no entendía lo que pasaba y de dónde venía la supuesta deuda, hasta que con ayuda de abogados encontró un expediente suyo en el Juzgado de Paz de San Lorenzo, donde el magistrado Hugo Agüero Ayala firmó la orden de embargo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los documentos estaban dos pagarés de G. 7 millones cada uno por “ramos generales”, que según Larrosa llevaban su firma falsificada, además de una fotocopia de cédula vendida.

Las dudas se respaldan también en los espacios en blanco que tenían estos compromisos.

Quién reclama la deuda es Luis Alberto González, a quien la familia ni siquiera conoce, pero según la búsqueda que hicieron en las redes sociales, es profesional del derecho.

pagaré.jpeg

Pero la irregularidad no termina allí, el expediente también tenía una notificación que le habrían entregado en febrero, pero Larrosa nunca fue avisado de esta deuda.

Alega que este documento a cargo del ujier Raúl Acuña Riquelme también tenía una firma falsificada.

Asimismo, figuraba que la notificación se realizó en General Resquín, mientras que el docente vive en San Vicente Pancholo.

Larrosa realizó la denuncia pertinente con el acompañamiento de su gremio, el Sindicato de Trabajadores y Funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias. Hasta el momento solo logró que su dinero quede retenido, sin que nadie lo toque, hasta que termine el juicio, pero igualmente continúa el descuento.

El docente pide que quede sin efecto el embargo y que pueda recuperar su salario para seguir apoyando el estudio de sus cuatro hijos.

Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.