07 feb. 2025

Docente desconocía acoso y abuso sexual contra el niño, dice abogada

La abogada de la docente del niño de 6 años afirmó que ella desconocía que el alumno fue víctima de acoso y abuso sexual, debido a que supuestamente la madre solo le informó que un estudiante pedía a su hijo “hacer ciertos desafíos”.

escrache.jpg

La directora, la coordinadora y una docente del colegio privado fueron llevadas en una patrullera hasta la Fiscalía de Lambaré en donde fueron escrachadas por un grupo de padres de familia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La abogada Isamar Fariña manifestó este lunes a los medios de comunicación que la madre “nunca en ningún momento le manifestó a la docente que su hijo de 6 años estaba siendo víctima de acoso escolar, solo le comentó del “desafío y del reto”.

“Hay pruebas de que la docente informó por correo electrónico a la coordinadora, a la directora. Ella hizo todo lo que estuvo a su alcance como docente, luego ya los directivos eran los encargados supuestamente de averiguar, de ver qué es lo que estaba pasando, entonces es como que ella queda apartada de todo eso”, expresó.

Lea más: Imputadas por caso de abuso en colegio serán trasladadas a cárcel de Coronel Oviedo

Dijo que la docente no pudo activar el protocolo porque ella no tenía conocimiento de un caso de acoso o de abuso sexual y que solo sabía de que un niño más grande le dijo a su hijo que “haga ciertos desafíos”.

“Ella no podía haber activado un protocolo, ella no sabía, nunca supo, incluso la madre nunca más se comunicó con la docente. Nosotros como defensa agregamos pruebas suficientes de que la maestra cumplió en dar aviso de esa llamada del día 31 (de marzo) a las autoridades administrativas del colegio. Incluso, no se respondió ese correo que ella envió, eso agregamos como pruebas”, expresó.

Nota relacionada: Jueza ordena prisión preventiva para imputadas por caso abuso en colegio

Las tres docentes fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado. A la directora se le amplió la imputación por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019 que adopta normas para la prevención del abuso sexual y la atención integral de los niños, niñas y adolescentes, víctimas de abuso sexual.

Las docentes guardarán prisión preventiva en la cárcel de mujeres Serafina Dávalos, de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la Resolución Nº 268, ordenó el sábado último la intervención del colegio privado de Lambaré, tras el abuso sexual a un niño de seis años.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.