22 feb. 2025

Docente fue víctima de feminicidio en Itacurubí de la Cordillera

Una docente fue víctima de feminicidio en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera. El supuesto autor del hecho es su pareja, quien intentó autoeliminarse.

Ana Cano.jpg

La víctima Ana Alicia Cano Benítez, de 46 años, en compañía de su pareja Rodney Elpidio Santacruz Villasanti, de 45 años.

La víctima del nuevo caso de feminicidio es la docente identificada como Ana Alicia Cano Benítez, de 46 años, quien recibió un disparo de arma de fuego en la región frontal del cráneo.

Ana Cano falleció a las 9.10 de este jueves, en el Hospital Nacional de Itauguá, a causa de un traumatismo de cráneo encefálico grave, por herida de arma de fuego.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

El supuesto autor del hecho es su pareja, Rodney Elpidio Santacruz Villasanti, de 45 años, quien intentó autoeliminarse y se encuentra en estado grave en el Hospital Nacional de Itauguá, bajo custodia policial, por disposición del Ministerio Público.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Según el informe de la Comisaría 9ª Itacurubí de la Cordillera, el hecho se registró a las 22.00 de este miércoles, en el interior de una vivienda, ubicada en el barrio Virgen del Rosario, de la mencionada ciudad.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

La investigación está a cargo del fiscal Osmar Martínez, de la Fiscalía Regional de Eusebio Ayala.

5143536-Mediano-1362206470_embed

Con este nuevo caso de feminicidio ya suman ocho las víctimas de este flagelo, en lo que va del año, según confirmaron a Última Hora desde el Ministerio de la Mujer.

5236876-Libre-368291104_embed

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.