16 abr. 2025

Docente fue víctima de feminicidio en Itacurubí de la Cordillera

Una docente fue víctima de feminicidio en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera. El supuesto autor del hecho es su pareja, quien intentó autoeliminarse.

Ana Cano.jpg

La víctima Ana Alicia Cano Benítez, de 46 años, en compañía de su pareja Rodney Elpidio Santacruz Villasanti, de 45 años.

La víctima del nuevo caso de feminicidio es la docente identificada como Ana Alicia Cano Benítez, de 46 años, quien recibió un disparo de arma de fuego en la región frontal del cráneo.

Ana Cano falleció a las 9.10 de este jueves, en el Hospital Nacional de Itauguá, a causa de un traumatismo de cráneo encefálico grave, por herida de arma de fuego.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

El supuesto autor del hecho es su pareja, Rodney Elpidio Santacruz Villasanti, de 45 años, quien intentó autoeliminarse y se encuentra en estado grave en el Hospital Nacional de Itauguá, bajo custodia policial, por disposición del Ministerio Público.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Según el informe de la Comisaría 9ª Itacurubí de la Cordillera, el hecho se registró a las 22.00 de este miércoles, en el interior de una vivienda, ubicada en el barrio Virgen del Rosario, de la mencionada ciudad.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

La investigación está a cargo del fiscal Osmar Martínez, de la Fiscalía Regional de Eusebio Ayala.

5143536-Mediano-1362206470_embed

Con este nuevo caso de feminicidio ya suman ocho las víctimas de este flagelo, en lo que va del año, según confirmaron a Última Hora desde el Ministerio de la Mujer.

5236876-Libre-368291104_embed

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.