18 abr. 2025

Docente paraguaya enseña guaraní en Madrid

El video de una docente paraguaya enseñando guaraní se volvió viral esta semana. La educadora es becada y realiza prácticas para un posgrado en Madrid, España. Los niños se mostraron encantados con el dulce idioma y no querían dejar de practicar las pronunciaciones.

docente españa 2.png

La paraguaya compartió con orgullo su cultura con sus alumnos españoles. Foto: Captura de pantalla.

“Como esta es mi última semana de práctica, me pidieron que como despedida les enseñe acerca de mi país, querían saber quién era yo, sobre mi cultura, mis raíces”, comentó la licenciada en Lenguas Rebeca Paredes a Red Guaraní.

La mujer comentó que enseña en esa institución educativa hace un año, donde realiza prácticas con niños y niñas, pero esta semana culminaron sus clases ahí.

Paredes está haciendo un máster en Mejora y Calidad de la Educación con Énfasis en Inclusión y Diversidad Social, en la Universidad Autónoma de Madrid, España. Es una de las beneficiadas con las Becas Carlos Antonio López (Becal).

Paredes aclaró que sus prácticas las realizaba en un colegio público bilingüe, donde se grabó el video que se difundió, y por eso la clase era en inglés y guaraní.

rebeca paredes

Relató que, cuando le enseñó a los alumnos algunas palabras en guaraní, estos se mostraron muy asombrados. Decían que el idioma era muy lindo, pero bastante difícil.

También compartió con ellos la danza paraguaya La galopera, y les contó sobre las comidas típicas de la tierra de donde es oriunda. Además, les aclaró que en Paraguay existen dos idiomas oficiales, el español y el guaraní.

Les enseñó sobre los sonidos nasales, las letras compuestas “y cuando empezamos a repetir las frases estaban encantadísimos”, incluso le pedían volver a repetir la dinámica, hasta que pudieran pronunciar perfectamente cada palabra. “Me sorprendió la apertura de los chicos y cómo pedían otra vez”, dijo.

“Todos los paraguayos deberíamos sentirnos orgullosos de nuestra lengua, una tarea pendiente en cultura”, finalizó la joven docente, que sigue mejorando profesionalmente en el exterior.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.