31 mar. 2025

Docentes anuncian nueva movilización este miércoles en todo el país

Los gremios de docentes que se manifestaron este martes en reclamo por el reajuste salarial del 16%, anunciaron que volverán a movilizarse este miércoles hasta recibir respuestas del Gobierno.

Los educadores de diferentes zonas del país realizaron una nueva jornada de manifestaciones, donde buscaron conversar con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, quien no les brindó respuestas a sus reclamos. Tras ello, levantaron el paro, pero informaron que retomarán el día de mañana con mayor intensidad.

“La movilización prosigue mañana. Hoy no tuvimos respuestas por parte de Hacienda”, fue lo que manifestó el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, Silvio Piris, a través de Monumental 1080 AM.

La convocatoria es indefinida hasta el 15 de octubre y se prevé que, incluso, este miércoles retomen con mayor fuerza. Llegarán hasta el edificio del Ministerio de Hacienda, sitio que indicaron van a rodear hasta que las autoridades les reciban y cumplan con su reivindicación.

“Queremos el 16% para todos, no vamos a aceptar un porcentaje menor”, aseguró Piris, recordando que el Gobierno les ofreció solo el 8% para todo el año 2022.

Nota relacionada: MEC ratifica reajuste salarial del 8% y no el 16% exigido por docentes

“Es momento de que se le dé prioridad a Educación. Los compañeros ya se retiraron y mañana retomamos a partir de las 08.00 en la Plaza Uruguaya, así como en distintos puntos del país”, sentenció el representante de la FEP.

Un grupo de docentes se concentrarán en la Plaza Uruguaya y otros en la Plaza de la Democracia. A partir de las 8.00 planifican partir nuevamente hasta la cartera de Hacienda como medida de protesta, informaron desde NPY.

Asimismo, se prevé que en la jornada de este miércoles se presenten nuevamente dificultades en el tránsito vehicular, como por ejemplo sobre Presidente Franco, entre Chile y Alberdi, en Asunción, donde estará completamente bloqueado, según anunciaron los docentes.

Gremios de docentes de varias partes del país se movilizaron este martes realizando cierres intermitentes de rutas, exigiendo el aumento salarial del 16%.

Puede leer: Docentes retoman paro total de actividades desde este martes

Los médicos, quienes están en su novena jornada de manifestaciones, exigiendo la equiparación salarial, por su parte, en la fecha también levantaron su paro, pero la carpa que instalaron en inmediaciones del Congreso Nacional sigue apostada. En la Cámara de Diputados tratarán este miércoles el proyecto que busca las 12 horas universales de trabajo en la semana.

Puede interesarle también: Médicos en huelga piden acabar con la inequidad en movilización frente al Congreso

Más contenido de esta sección
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.