07 abr. 2025

Docentes apelarán el fallo que declara ilegal la huelga

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi, confirmó que se apelará el fallo del juez Tadeo Zarratea, quien declaró ilegal la huelga realizada por el gremio docente entre los meses de agosto y setiembre.

manifestacion docente huelga

Los docentes de la FEP no se adhieren a la huelga general. Foto: Archivo ÚH.

Parodi indicó que van a apelar el fallo del juez Tadeo Zarratea sobre la ilegalidad de la huelga docente. “Vamos a ir a una segunda instancia y luego tenemos una tercera”, afirmó.

Manifestó que no se les dará el gusto de despedir fácilmente a los docentes. “Esto va a significar recurrir a varias instancias y tampoco por ello van a desaparecer los gremios docentes”, refirió.

Agregó que al recurrir a otra instancia, todo quedará congelado hasta que la Justicia resuelva el caso.

“No vamos a perder la esperanza de que alguna vez tengamos una luz en el fondo en cuanto a la Justicia paraguaya”, expresó.

Reiteró que el argumento esgrimido por el Ministerio de Educación es extemporáneo. Además dijo que, constitucionalmente, el procurador general de la República no puede accionar cuando no existe un perjuicio contra un bien del Estado.

“Acá no se rompió ningún bien del Estado, no se rompió sillas, muebles”, acotó. Aclaró que ni bien tengan el documento oficial del Poder Judicial llevarán adelante el proceso de apelación.

El juez Tadeo Zarratea argumentó que la FEP declaró la huelga en contra del Poder Legislativo y no contra la patronal.

La primera en declarar ilegal la huelga docente fue la jueza Sandra Bazán, quién afirmó que no se cumplieron algunos procedimientos que dan legalidad a la medida y se coaccionó a un poder del Estado. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en lo laboral de Asunción anuló la resolución.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.