22 feb. 2025

Docentes apelarán el fallo que declara ilegal la huelga

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi, confirmó que se apelará el fallo del juez Tadeo Zarratea, quien declaró ilegal la huelga realizada por el gremio docente entre los meses de agosto y setiembre.

manifestacion docente huelga

Los docentes de la FEP no se adhieren a la huelga general. Foto: Archivo ÚH.

Parodi indicó que van a apelar el fallo del juez Tadeo Zarratea sobre la ilegalidad de la huelga docente. “Vamos a ir a una segunda instancia y luego tenemos una tercera”, afirmó.

Manifestó que no se les dará el gusto de despedir fácilmente a los docentes. “Esto va a significar recurrir a varias instancias y tampoco por ello van a desaparecer los gremios docentes”, refirió.

Agregó que al recurrir a otra instancia, todo quedará congelado hasta que la Justicia resuelva el caso.

“No vamos a perder la esperanza de que alguna vez tengamos una luz en el fondo en cuanto a la Justicia paraguaya”, expresó.

Reiteró que el argumento esgrimido por el Ministerio de Educación es extemporáneo. Además dijo que, constitucionalmente, el procurador general de la República no puede accionar cuando no existe un perjuicio contra un bien del Estado.

“Acá no se rompió ningún bien del Estado, no se rompió sillas, muebles”, acotó. Aclaró que ni bien tengan el documento oficial del Poder Judicial llevarán adelante el proceso de apelación.

El juez Tadeo Zarratea argumentó que la FEP declaró la huelga en contra del Poder Legislativo y no contra la patronal.

La primera en declarar ilegal la huelga docente fue la jueza Sandra Bazán, quién afirmó que no se cumplieron algunos procedimientos que dan legalidad a la medida y se coaccionó a un poder del Estado. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en lo laboral de Asunción anuló la resolución.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.