14 may. 2025

Docentes apelarán el fallo que declara ilegal la huelga

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi, confirmó que se apelará el fallo del juez Tadeo Zarratea, quien declaró ilegal la huelga realizada por el gremio docente entre los meses de agosto y setiembre.

manifestacion docente huelga

Los docentes de la FEP no se adhieren a la huelga general. Foto: Archivo ÚH.

Parodi indicó que van a apelar el fallo del juez Tadeo Zarratea sobre la ilegalidad de la huelga docente. “Vamos a ir a una segunda instancia y luego tenemos una tercera”, afirmó.

Manifestó que no se les dará el gusto de despedir fácilmente a los docentes. “Esto va a significar recurrir a varias instancias y tampoco por ello van a desaparecer los gremios docentes”, refirió.

Agregó que al recurrir a otra instancia, todo quedará congelado hasta que la Justicia resuelva el caso.

“No vamos a perder la esperanza de que alguna vez tengamos una luz en el fondo en cuanto a la Justicia paraguaya”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Reiteró que el argumento esgrimido por el Ministerio de Educación es extemporáneo. Además dijo que, constitucionalmente, el procurador general de la República no puede accionar cuando no existe un perjuicio contra un bien del Estado.

“Acá no se rompió ningún bien del Estado, no se rompió sillas, muebles”, acotó. Aclaró que ni bien tengan el documento oficial del Poder Judicial llevarán adelante el proceso de apelación.

El juez Tadeo Zarratea argumentó que la FEP declaró la huelga en contra del Poder Legislativo y no contra la patronal.

La primera en declarar ilegal la huelga docente fue la jueza Sandra Bazán, quién afirmó que no se cumplieron algunos procedimientos que dan legalidad a la medida y se coaccionó a un poder del Estado. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en lo laboral de Asunción anuló la resolución.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.