16 abr. 2025

Docentes celebran su día en medio de reclamos por mayor inversión en educación

Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) se movilizaron este sábado por el centro de Asunción para exigir mayor inversión en educación, en el marco del Día del Maestro.

docente 1.png

Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) exigen mayor inversión en educación.

El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, manifestó que, además de conmemorar el Día del Maestro, están reclamando, exigiendo y haciendo planteamientos y propuestas, según informó Telefuturo.

“Hay mucho que reclamar. Paraguay no va a salir del atraso y la incultura con la inversión que hoy tiene de 3,4% de su producto interno bruto (PIB). No va a salir del atraso mientras se sigan cerrando escuelas, mientras se promueva la ignorancia con este tipo de decisiones políticas”, remarcó.

De igual manera, sostuvo que es necesario que todos los paraguayos se involucren en la tarea de recuperar la inversión pública como herramienta fundamental para el desarrollo nacional.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1520393067945201669
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Una política debe ser integral, no va a pasar solamente porque tengamos destinados almuerzos para dos o tres meses, útiles escolares en condiciones deterioradas, con infraestructuras no adecuadas a lo que tiene que ser una educación pública. Con la desinversión no vamos hacia adelante, vamos hacia atrás”, aseveró.

Durante el acto llevado a cabo frente al Panteón de los Héroes, también se realizó un reconocimiento póstumo al docente José Argentino Mingo Rojas, por su aporte a la educación agraria.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.